01 abr. 2025

Fiscalía indaga extraña muerte de niña

24581746

Extraño. El deceso de la niña se dio en el Hospital de Caacupé.

ARCHIVO ÚH

El Ministerio Público investiga la causa de la muerte de una niña de 12 años, ocurrida el pasado lunes en el Hospital Regional de Caacupé, donde la menor llegó en estado delicado y con fuertes dolores abdominales.

Una tía de la menor sospecha de un aborto clandestino que habría sido practicado a la niña, mientras el diagnóstico médico certifica que se trató de una septicemia.

Desde la Fiscalía informaron que se ordenó la autopsia del cuerpo y se aguardan los resultados para determinar la causa que ocasionó el deceso de la menor. “El médico que la recibió en ningún momento dijo que se trataba de un aborto, habló de una septicemia. La niña entró caminando al hospital con un fuerte dolor de estómago, que ella convulsionó y tuvo un infarto”, señaló la agente fiscal María Angélica Insaurralde.

En ese sentido, resaltó que “es la tía de la niña quien manifestó que podría tratarse de un aborto, pero no hay datos al respecto (...) El resultado de la autopsia a veces se tiene después de un mes, depende de las circunstancias. Pero, por la experiencia de los médicos, estimo que ya se puede saber si ella estaba gestante o no. Eso yo creo que pueden saber enseguida”, precisó.

La agente indicó que la menor llegó al hospital en compañía de la abuela, pero que debido a que no supo explicar bien lo ocurrido, se comunicó del deceso a la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Portones y celdas sin candados, corrupción imperante, poca capacitación a agentes y otros evidencian la decadencia de un sistema penitenciario fallido, a merced de los grupos delictivos.
En la madrugada del 1 de abril de 2017, en la sede del PLRA, los policías irrumpieron y mataron de un escopetazo por la espalda al joven. Solo hay un acusado por el crimen en el local partidario.
Para la camarista, los jueces penales no “mastican” el principio del “interés superior del niño” y aplican los principios propios del fuero, sin tenerlo en cuenta, lo que crea una inobservancia en las resoluciones.
En una nota presentada ante el titular de la Corte, solicita suspender los plazos y los embargos dictados, declarar la nulidad de oficio de juicios irregulares y auditar a todos los juzgados de Paz.