El fiscal anticorrupción René Fernández va a investigar a Miguel Ángel Carballo, el mecánico de oro, presunto testaferro del senador colorado Víctor Bogado, por supuestamente cobrar de forma irregular G. 82.400.000, en concepto de salario en la Cámara de Diputados.
La denuncia había realizado el asesor jurídico de la Cámara Baja, Luis Cáceres, por supuesto cobro indebido de honorarios, el pasado 19 de setiembre.
El escrito, que consta de 56 páginas, refiere en una parte que lograron detectar que Carballo nunca apareció por el Congreso tras su comisionamiento en el Ministerio de Justicia, donde estuvo hasta marzo, momento cuando se le aplicaron medidas y se le impuso la devolución de G. 100 millones, producto de cobros indebidos en la función pública.
Pero el denominado mecánico de oro cobró hasta agosto pasado un total de G. 82.400.000 y recién el lunes 10 de setiembre había presentado su renuncia. Su salario alcanzaba alrededor de G. 10.000.000.
Cabe señalar que Carballo ingresó en la Cámara de Diputados cuando era presidida por Víctor Bogado. En paralelo, estaba en la nómina de funcionarios de la Municipalidad de Asunción, gracias a sus contactos en política, infringiendo todas las reglas de la función pública.
Ante esta denuncia, la fiscala adjunta Soledad Machuca decidió abrir una investigación penal contra Carballo y designó al fiscal Fernández para que inicie las pesquisas correspondientes.
blanqueo y reculada. El fiscal Nelson Ruiz había pedido el sobreseimiento provisional del encausado en otro proceso penal por enriquecimiento ilícito. Por este caso cuenta con arresto domiciliario. Sin embargo, el juez de Garantías Rubén Ayala Brun dio trámite de oposición a la Fiscalía General, la que finalmente rectificó y acusó al supuesto testaferro del parlamentario y requirió que afronte juicio oral y público.
Incluso, la fiscala adjunta de Delitos Económicos y Anticorrupción, María Soledad Machuca, reasignó el caso al fiscal Luis Piñánez.
HISTORIAL. Según el relato del Ministerio Público, Miguel Carballo comenzó a trabajar en la función pública en el año 2007 como asistente en el Mercado 9 de Asunción, por lo que cobraba mensualmente G. 1.800.000. En pocos meses, en el mismo cargo, su salario aumentó a G. 2.300.000.
A la par que se desempeñaba como funcionario, en el 2008 fundó con Lourdes Cuéllar Velázquez una sociedad anónima denominada Rocket, con una inversión de socio de G. 5.000 millones, distribuidos en 50 acciones de capital cuyo valor ascendía a G. 100 millones cada una. Así también, adquirió vehículos por valor de G. 50.500.000 y USD 62.800.