09 abr. 2025

Fiscalía indaga presunto abuso sexual a una paciente del Hospital Psiquiátrico

La Fiscalía investiga un presunto abuso sexual a una paciente del Hospital Psiquiátrico de Asunción, por parte de un enfermero.

hospital psiquiátrico.JPG

El Hospital Psiquiátrico no alcanzó su capacidad máxima todavía.

Foto: Archivo.

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) intervino en un presunto caso de abuso sexual contra una paciente del Hospital Psiquiátrico. El supuesto autor del hecho es un enfermero.

El caso se encuentra en la Fiscalía Barrial 9, a cargo de la fiscala Andrea Vera, quien se constituyó este viernes en el nosocomio y ya dispuso varias diligencias. Desde el Ministerio Público informaron a Última Hora que los hechos habrían ocurrido en el 2020.

Desde el MNP mencionaron que, hasta el momento de la intervención, la dirección de la institución no comunicó el hecho a la Fiscalía; lo hizo tres horas después de que el comisionado Orlando Castillo señalara la obligación de la denuncia.

Lea más: Consultas por problemas de salud mental aumentaron en 60% a causa del Covid-19

El MNP tomó conocimiento de la nota de una paciente del Hospital Psiquiátrico que narra hechos de abuso sexual ocurridos durante sus distintas internaciones, redactados en el marco de la terapia que la misma desarrolla en la institución.

El MNP intervino urgiendo que se procediera a la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público y el debido resguardo, como también la protección de la paciente.

En la nota, la paciente manifestó haber sido testigo de hechos de abuso sexual cometidos por un personal de enfermería en contra de una persona internada. Además, señaló que la propia denunciante mantuvo relaciones con un enfermero encargado de su cuidado.

También expresó que supuestamente las pacientes son golpeadas permanentemente por los enfermeros, muchas veces sin razón, y que estos ingresan a los baños de las mujeres cuando ellas se encuentran en la ducha.

La nota de referencia fue entregada por la paciente el 12 de mayo pasado a su sicóloga tratante, quien informó sobre la misma el 13 de mayo a la directora médica, Lilian Ovelar, y a la jefa del Departamento de Internaciones, Carol Maggi. En fecha 18 de mayo, el MNP recibe la información sobre ella.

Nota relacionada: Rechazados por sus familias, 70% vuelven al Psiquiátrico

El comisionado del MNP, Orlando Castillo, se comunicó con el director del hospital, Víctor Adorno, quien relató las acciones de su dirección para el resguardo de la paciente, como el traslado de sala.

Refirió que fue convocada una junta médica que evaluó a la paciente, el 16 de mayo, la cual resultó no ser independiente de la institución.

Desde el MNP se reitera la obligación de las autoridades de las instituciones públicas de denunciar de manera inmediata los hechos punibles que lleguen a su conocimiento.

Explicó que supuestamente los casos de la persona privada de libertad del penal Casa del Buen Pastor y la paciente del Hospital Psiquiátrico fueron obviados por las autoridades de ambas instituciones.

Más contenido de esta sección
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.