19 abr. 2025

Fiscalía indaga sobre presunto desvío de G. 18.000 millones en Central

Tras el allanamiento realizado este viernes en la Gobernación de Central, el fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción Juan Ledezma explicó que se indaga sobre una nueva causa por presuntas irregularidades en la gestión de Hugo Javier.

Central

La Fiscalía colectó documentaciones de las oficinas administrativas de la Gobernación de Central.

Foto: Gentileza.

El agente del Ministerio Público explicó que la intervención se da tras un informe de la Contraloría sobre posibles inconsistencias en las transferencias de al menos G. 18.000 millones por parte de la Gobernación a instituciones educativas y oenegés.

El fiscal Juan Ledezma comentó que conforme al reporte de Contraloría se habla de que estas instituciones no presentaron rendiciones de cuentas y no existen documentos respaldatorios. “Hemos solicitado los documentos de las transferencias”, refirió.

En el mismo sentido, el fiscal afirmó en declaraciones a NPY que las presunciones son que se estarían desviando fondos públicos mediante estas transferencias realizadas por la gestión de Hugo Javier.

Relacionado: Nuevo allanamiento en el marco de las irregularidades en el Departamento Central

Los millonarios montos fueron transferidos en el 2019 a la oenegé Plantemos Conciencia, la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP), e instituciones educativas municipales y departamentales.

El agente del Ministerio Público recordó que la Gobernación tiene la obligación de verificar que las instituciones que reciben recursos realicen su rendición de cuentas y si destinaron los recursos para los fines estipulados.

En esta investigación, el gobernador de Central, Hugo Javier González, se expone a una nueva imputación por lesión de confianza, entre otros.

Sobre el político cartista ya pesa un proceso por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal, en el caso conocido como facturas falsas.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.