19 abr. 2025

Fiscalía indaga si indígena detenido desertó del EPP o hacía trabajos de inteligencia

La Fiscalía analiza si el indígena detenido este lunes desertó del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) o si realizaba trabajos de inteligencia.

Foto: Gentileza.

El fiscal Antisecuestros Federico Delfino, explicó en la mañana de este lunes en una conferencia de prensa, detalles sobre la participación del indígena Jonhy Paredes Gauto, de 19 años, en el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Manifestó que las evidencias que se fueron colectando en los últimos seis o siete meses arrojaron la identificación y detención del hombre, quien supuestamente tuvo activa participación en varios hechos en los años 2017, 2018 y parte del 2019.

Lea más: Un indígena, supuesto miembro del EPP, detenido en Central

“Esta persona habría integrado el grupo armado durante mucho tiempo, estamos trabajando a los efectos de poder determinar si el mismo desertó del grupo o en su efecto se encontraba en el área Central o en otra zona del país a los efectos de hacer inteligencia. Lo que podemos decir es que es una captura muy importante, tanto para el Ministerio Público como para la fuerza de seguridad y en especial destacar que desde el momento de su detención se ha dado participación a todas las instituciones que tienen que ver con relación a los pueblos indígenas”, expresó.

Dijo que ambas hipótesis pueden ser factibles y que determinarán eso en el transcurso de la investigación y de los datos que puedan obtener con su detención.

Aseguró que el hombre no tuvo participación en el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, quien está privado de su libertad desde setiembre del año pasado en la zona Norte del país.

Nota relacionada: Indígena detenido afirma que estuvo con líderes del EPP

El fiscal dijo que se trabaja en la investigación para saber cuánto tiempo llevaba el nativo en la zona de la comunidad Sol Naciente de la ciudad de Villeta, en el Departamento Central.

Anunció que el hombre será imputado en distintas causas penales que se encuentran abiertas en el Ministerio Público y que será llamado para prestar declaración indagatoria.

Policía asegura que tuvo participación en dos hechos

Por su parte, el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional, manifestó que en una fotografía se le puede identificar al líder de la organización terrorista Osvaldo Daniel Villalba Ayala en compañía de otros integrantes, que fueron abatidos, con el ahora detenido.

Mencionó que el sospechoso tuvo activa participación en dos hechos terroristas, uno de ellos el 22 de diciembre, en donde quemaron los bienes materiales y ejecutaron a Nery Germán Araujo Esteche, quien era jefe de seguridad de la estancia Santa Teresa.

Dijo que también el 8 de julio del 2019, el detenido participó en la quema de la estancia Ñandu’i, en donde se encontró el cuerpo calcinado del administrador.

“Es muy apresurado todavía manifestar si estaba desmovilizado o si estaba realizando algunas otras actividades en esta zona”, agregó.

Comentó que el grupo criminal identifica esta brigada como una brigada indígena de protección a comunidades nativas y que en su momento la Fiscalía presentó las denuncias y el informe a organismos encargados sobre la presencia de integrantes de las comunidades indígenas en esta organización terrorista.

Aseguró que trabajan con el Ministerio Público para identificar a otras personas que sean parte de esta estructura terrorista y que aún no pueden dar una opinión sobre cuál era el trabajo específico que Paredes Gauto realizaba en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.