08 abr. 2025

Fiscalía indaga supuesto vuelo reservado de padrastro de niña desaparecida en Emboscada

El Ministerio Público investiga sobre un supuesto vuelo reservado a Europa por parte del padrastro de la niña desaparecida en Emboscada, Departamento de Cordillera. Hasta el momento, se aguarda la contestación por parte de la empresa aérea vinculada al caso.

Allanamiento en busca de Juliette.jpeg

Varios allanamientos ya fueron realizados en busca de la niña desaparecida en Emboscada.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

Uno de los investigadores del caso de la niña desaparecida en Emboscada desde el pasado 15 de abril, el fiscal Carlos Maldonado, informó a Última Hora que se está averiguando sobre una supuesta reserva de vuelo que habría realizado el padrastro de la niña con destino a Europa.

El pasaje, aparentemente, habría sido solicitado bajo la denominación de vuelo humanitario para el mes de junio, sin embargo, aún se aguarda la confirmación por parte de la empresa Air Europa, la cual sería la responsable.

“Inicialmente manejamos que -el padrastro- tenía confirmado un pasaje a España, pero después tomaría una escala y lo que queremos saber exactamente es cuándo hizo y por qué medio lo hizo”, explicó el agente del Ministerio Público.

El fiscal Maldonado comentó que la información que tienen es que para los vuelos humanitarios son las empresas aéreas las que deben reubicar a los pasajeros, según disponibilidad.

Lea más: Padrastro de niña desaparecida está aislado en cárcel de Misiones

No obstante, aclaró que en comunicación con la Embajada de Alemania le manifestaron que no existían vuelos humanitarios para sus connacionales en el país. Esto ya que el padrastro de la niña es de origen alemán.

“Ya se presentó la consulta a la empresa Air Europa, pero todavía no tenemos respuesta, creemos que es por el problema del Covid. Primero se presentó en formato digital y después en formato papel y estamos esperando”, señaló.

El padrastro de la niña desaparecida fue imputado en un primer momento por el supuesto hecho de violación del deber del cuidado y abandono, luego se amplió la causa a pornografía infantil.

El hombre se encuentra recluido en la Penitenciaría Regional de Misiones, en donde cumple con la medida de prisión preventiva.

Más detalles: Caso Emboscada: “La niña estaría viva en poder de un grupo mafioso alemán”, dice abogado de madre

La niña desapareció el 15 de abril pasado en la quinta de su padrastro ubicada en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

La madre de la niña también está con prisión preventiva tras ser imputada por violación del deber del cuidado y abandono.

Los nombres de la niña y de sus padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).