21 abr. 2025

Fiscalía indaga supuestos ataques y agresiones de camioneros

La Fiscalía informó que inició una investigación sobre supuestos hechos de violencia en Ciudad del Este por parte de camioneros que mantienen cierres de rutas en distintos puntos del país.

camioneros.jpg

Los camioneros realizan varias movilizaciones para exigir la aprobación de un proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

Foto: Andrés Catalán.

Los fiscales Vanesa Candia y Edgar Torales indagan sobre supuestos ataques y agresiones cometidos en Ciudad del Este por los camioneros que están en paro en contra de sus pares, que se niegan a plegarse a la medida de fuerza.

Para ello se realizaron averiguaciones sobre videos que se publicaron en las redes sociales y donde se observan agresiones físicas en contra de algunos trabajadores del volante.

Camioneros.mp4

La Fiscalía adelantó que de comprobarse los hechos de violencia y si correspondieren a la zona de Alto Paraná, los responsables serán investigados y sometidos a proceso.

Los fiscales integran un equipo de trabajo conformado para realizar diligencias con relación a los delitos que se generen del paro de los camioneros.

Agresión de camioneros.mp4

Este lunes presentaron imputación contra 17 camioneros que habrían participado del cierre de la Ruta N° 2 en su intersección con la Ruta 6, altura del kilómetro 30 de Minga Guazú, y que supuestamente se negaron rotundamente a despejar la carretera.

Desde que se intensificaron la medida de fuerza se realizaron varias denuncias por hechos similares de agresiones, además de cierres de rutas, hecho que es negado por los representantes de los gremios.

Nota relacionada: 17 camioneros fueron imputados por tres delitos tras cerrar ruta e incidentar

Este martes se anunció un preacuerdo entre los camioneros, el Gobierno y los empresarios que se reunieron con el Comité Técnico de Transporte de Cargas. La propuesta está siendo estudiada por el sector transportista que podría levantar el paro de camioneros este miércoles.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.