12 may. 2025

Fiscalía indaga supuestos pagos de Macho a autoridades por protección

Una agenda incautada por agentes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), tras un enfrentamiento con hombres de la banda de Macho, detalla supuestos pagos a autoridades.

28802132

Anotaciones. Una de las páginas de la agenda incautada detallas los supuestos pagos.

La Fiscalía se encuentra analizando las anotaciones encontradas en una agenda que fue incautada luego de un enfrentamiento entre efectivos de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) y hombres armados que trabajan para el capo narco Felipe Santiago Acosta, alias Macho, en el distrito de Yby Pytá, Canindeyú. En los manuscritos se detallan supuestos pagos de coimas de la estructura criminal a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Nacional.
La investigación de los datos de la agenda están a cargo del agente fiscal Néstor Narváez.

En el cuaderno se puede observar una lista en la que se detalla supuestos pagos a agentes del orden. En una figura el pago de G. 10 millones mensuales a la Senad; G. 3 millones a “Narcóticos”, que sería a agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional; y G. 2 millones mensuales a agentes de Inteligencia y otros.

También se detalla una lista de gastos de la supuesta organización criminal en la que figuran montos pagados por fletes y supuestos pagos a autoridades. Se volvió a mencionar a la Senad, con el monto de 5.000, sin especificar la moneda; se presume que sería en dólares.

La agenda fue encontrada en una camioneta que era conducida por los hombres que se enfrentaron con los uniformados el pasado sábado, en horas de la noche.

líder. Macho es considerado uno de los criminales más buscados en el país; lidera el control del tráfico de marihuana en el Departamento de Canindeyú. El hombre es oriundo de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. Sin embargo, su zona de operaciones es el Departamento de Canindeyú, donde habría organizado su base de operaciones para el tráfico de drogas. También se presume que maneja una banda de sicarios.

Desde hace un tiempo salto a la luz pública el posible pago de coimas por parte de Macho Acosta a autoridades locales, para su protección en la zona.

De hecho, en una de las hojas figura en la lista de gastos el pago de G 1 millón a policía de Brítez Cué.

Más contenido de esta sección
El ministro Enrique Riera adelantó en el programa Mina en Casa los detalles sobre el Plan Sumar, que nace como una alternativa de cambio al llamado Chau Chespi, al que consideran que es un término “estigmatizante y peyorativo”.
Entre las medidas adoptadas en la reunión hoy se confirmó la capacitación a personas y que recurrirán a la Facultad de Derecho de la UNA para apoyar con consultorías.
Un niño de 11 años fue atropellado esta mañana por un motociclista que circulaba a alta velocidad antes de llegar a una franja peatonal en la ciudad de Luque. El accidente ocurrió mientras el menor se dirigía a la escuela.

Cuatro viviendas fueron allanadas a tempranas horas de la mañana en busca de dos jóvenes que se encuentran plenamente identificados en la participación de un enfrentamiento a tiros, donde un joven perdió la vida y una niña resultó herida, víctima colateral del tiroteo.
La Fiscalía pidió que cuatro “funcionarios desleales” de la entidad estatal y un empleado tercerizado vayan a juicio oral, por retirar bajo engaños 334.213 metros lineales de cables. Presentaron 300 formularios que serían falsos.
La Comisión de Investigación había convocado a los ministros de la Corte, a las 12:00 de esta jornada, para hablar de las posibles soluciones ante los casos de estafas masivas. Hay pedidos de informes que esperan sean respondidos.