07 jul. 2025

Fiscalía indaga violación de indígenas y trabajos forzosos en marihuanales

La Fiscalía se constituyó este miércoles en una comunidad indígena del pueblo Paĩ Tavyterã para indagar una denuncia sobre supuesta violación a niñas indígenas y trabajos forzosos en plantaciones de marihuana, por parte de narcotraficantes, en el Departamento de Amambay.

indígena.jpg

La Fiscalía se constituyó en la comunidad ubicada en el Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza.

Las fiscalas Nathalia Acevedo y María Isabel Arnold, de la Unidad Especializada de Lucha contra la Trata de Personas, encabezaron diligencias investigativas luego de que Digna Morilla, representante del pueblo Paĩ Tavyterã, denunció ante el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) que mujeres y niñas nativas de los pueblos originarios son violadas y prostituidas por narcotraficantes y que los jóvenes eran sometidos a trabajos forzosos en plantaciones de marihuana.

Las representantes del Ministerio Público se constituyeron en la comunidad, se entrevistaron con algunos miembros y recabaron información, mediante un trabajo conjunto con la Policía Nacional de Crimen Organizado, informó la Fiscalía.

Lea más: Líder indígena denuncia trabajos forzosos en marihuanal y violación de niñas

Morilla había manifestado a Telefuturo días atrás que muchos indígenas son llevados en los montes por otras personas, que no forman parte del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), quienes los hacen trabajar para ganar plata y luego acaban con sus vidas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El 10 de setiembre pasado, el pueblo indígena Paĩ Tavyterã se pronunció ante el secuestro de Adelio Mendoza, de 21 años, el joven nativo que fue llevado junto con el ex vicepresidente Óscar Denis Sánchez por una célula del EPP.

Nota relacionada: Indígenas vuelven a incursionar por el monte para buscar a Óscar Denis y Adelio Mendoza

Digna Morilla habló en representación de su comunidad y exigió aquella vez al grupo criminal la liberación de ambos en 24 horas, caso contrario estarán tomando medidas y realizando una manifestación sobre la ruta PY05.

Finalmente, Adelio Mendoza fue liberado por el grupo armado, luego de que los nativos hayan ingresado en dos ocasiones a los montes en su búsqueda, mientras que el ex político liberal cumplió este miércoles 15 días en cautiverio.

Más contenido de esta sección
Margareth Chacón Zúñiga y los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos, condenados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, fueron trasladados en un operativo secreto a cuarteles militares de Colombia debido a razones de seguridad. El presidente colombiano Gustavo Petro había denunciado un plan para matarlos.
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
Senadores le piden al presidente que quienes no cumplan con sus objetivos se retiren. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de la secretaria de la cartera sanitaria, María Teresa Barán.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
Un hombre presuntamente apuñaló a su ex pareja y a la hija de la mujer en la ciudad de Quiindy. El supuesto autor del intento de feminicidio se encuentra prófugo y está buscado por la Policía Nacional.