06 abr. 2025

Fiscalía indagará “el grado de proximidad” entre Tío Rico y el coronel Belotto


El fiscal Omar Legal, quien investiga a un militar y su esposa por haber intentado entregar un celular al supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, conversó sobre los avances de la investigación.



coronel Luis Belotto.jpg

El coronel Luis Belotto fue detenido por supuesto soborno agravado.

Foto: Gentileza.

El agente del Ministerio Público informó que Alba Lidia Ale de Belotto se abstuvo de declarar este lunes luego de ponerse a disposición de la Fiscalía. La mujer es esposa del coronel Luis María Belotto Quiñónez, también detenido en la causa.

“Se abstuvo de declarar esta señora. Esto tuvo un número de acontecimientos previos. Lo primero que hicimos fue ver todos los hechos y realizar una línea investigativa”, dijo el fiscal en conversación con Monumental 1080 AM.

El agente del Ministerio explicó que, a partir de ahora, se buscará profundizar en “cuál es el grado de proximidad del coronel Belotto con Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y si hay más implicados”.

Asimismo, el fiscal Omar Legal explicó que en el marco de las investigaciones se solicitaron órdenes judiciales para realizar grabaciones. “Conseguimos grabaciones que hicieron notar el ofrecimiento de dinero y el pedido de hacer pasar el paquete de yerba que tenía el celular”, dijo.

Legal comentó, además, que se incautó un teléfono celular, el cual será peritado próximamente. “Tenemos sospechas de que esto nos va a dar evidencias importantes que no permita dar con otras personas como intermediarios”, agregó.

Alba Lidia Ale de Belotto se presentó ante la Unidad Especializada contra Delitos Económicos, situada sobre las calles Víctor Haedo y 15 de Agosto de Asunción, informaron desde el Ministerio Público.

El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva para la mujer. Por su parte, el juez Humberto Otazú confirmó la imputación contra la mujer y fijo la audiencia de imposición de medidas para el 14 de junio próximo.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.