17 abr. 2025

Fiscalía indagará hallazgo de boletas de votación prefirmadas en Villarrica

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, designó este viernes a dos fiscales para indagar el hallazgo de boletas de votación prefirmadas, en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. Además, la Justicia Electoral instruyó un sumario administrativo a personas innominadas.

papeletas2.jpg

Candidatos municipales de la ciudad de Villarrica denunciaron este jueves la aparición de papeletas que contenían supuestas firmas de vocales de mesa.

Foto: Archivo UH.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, asignó a las fiscalas Natalia Silva y Luz Guerrero, a fin de investigar una denuncia presentada por la Justicia Electoral en el marco de las Elecciones Municipales 2021, con relación a un supuesto hecho punible acontecido en la ciudad de Villarrica, durante la apertura de los sobres lacrados, que contenían los boletines de votación a ser utilizados en las próximas elecciones municipales del domingo 10 de octubre.

Según la denuncia, supuestamente se habría detectado boletines de voto parcialmente firmados en la sede de la Justicia Electoral de la mencionada ciudad.

Por su parte, la Justicia Electoral resolvió instruir sumario administrativo a personas innominadas, a fin de averiguar y comprobar el supuesto hecho de fraude, informó el periodista de Última Hora Robert Irrazábal.

Lea más: PLRA denuncia mafia en Justicia Electoral de Villarrica

Igualmente, dispuso que la Superintendencia designe un juez instructor y secretario para atender en el presente sumario. Se comunicó el hecho a la Superintendencia, a la Dirección General de Administración y Finanzas.

Desde la Justicia Electoral habían solicitado a Sandra Quiñónez la designación de agentes fiscales para la apertura de una carpeta de investigación, a fin de establecer el hecho mencionado, hallar a los responsables o autores, cómplices o instigadores y si correspondiere formular imputación y seguir los trámites para la sanción correspondiente.

Ante estas anomalías que salieron a la luz, el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, indicó que hace tiempo vienen denunciando las irregularidades en el lugar y aseguró que “la Justicia Electoral responde a intereses del Partido Colorado”.

Nota relacionada: Aparecen papeletas firmadas en Justicia Electoral de Villarrica

El presidente del principal partido de oposición denunció la situación ante representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Asimismo, pidió a los candidatos que se constituyan y revisen cada elemento que va a ser utilizado para las elecciones municipales de este domingo “para que no haya fraude el día D”, prosiguió y sostuvo que no hay un control suficiente.

.

Más contenido de esta sección
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.