13 may. 2025

Fiscalía inicia investigación por crisis en el río Pilcomayo

El fiscal del Medio Ambiente, Guillermo Sanabria, tendrá a su cargo la investigación de la crisis ambiental en el río Pilcomayo, donde cientos de animales ya murieron a consecuencia de la falta de agua en el cauce hídrico.

pilcomayo.jpg

Las aguas del Pilcomayo no ingresaron al canal paraguayo. Foto: Gentileza

El Ministerio Público abrió hace dos días una carpeta de oficio para investigar la crisis que se registra en el río Pilcomayo. Una comitiva fiscal y técnicos ambientales se trasladaron este viernes hasta la zona para verificar la situación in situ.

“Será un trabajo arduo, pero para eso estamos”, reconoció el fiscal ambiental Guillermo Sanabria al ser consultado sobre la investigación que se llevará adelante afín de deslindar las responsabilidades de lo que sucede actualmente en el cauce hídrico.

Una de las averiguaciones estará relacionada a las obras que se tenían que hacer en el lugar para que puedan ingresar las aguas al canal paraguayo y evitar la aguda sequía que ya produjo la muerte de varios animales.

“Investigaremos por qué no se hicieron los canales en tiempo y forma para evitar un desastre ambiental”, expresó Sanabria a la 780 AM. Además, lamentó que la situación haya llegado a este extremo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jímenez Gaona, dijo que se trata de la peor sequía en el río Pilcomayo en los últimos 19 años y la segunda peor en 35 años. Calificó las condiciones de extremas y severas porque no ingresó agua en la embocadura del cauce hídrico.

Para el titular de la Secretaría del Ambiente, Rolando de Barros, hasta el momento no amerita declarar emergencia ambiental. Dijo que una de las medidas será el traslado de animales silvestres a lugares donde puedan aguantar la sequía.

De igual forma la Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de ley por el cual se declara emergencia ambiental la margen izquierda y área de influencia del río Pilcomayo por un periodo de 150 días. El documento pasó a consideración en Diputados.

Con esa normativa se buscará recomponer el ecosistema del río Pilcomayo, con el fin de paliar en forma inmediata y urgente la disminución significativa del caudal ecológico del cauce hídrico y los cauces en el lado paraguayo para garantizar los derechos socioambientales.

Más contenido de esta sección
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.