14 feb. 2025

Fiscalía inicia investigación en la Municipalidad de Mayor Otaño

El fiscal Jorge Arce, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, inició este lunes su investigación en la Municipalidad de Mayor Otaño, tras denuncias de supuestas irregularidades.

mayor otaño.jpg

La intervención fiscal se realiza tras una denuncia de la Contraloría General de la República (CGR) ante la Fiscalía General del Estado, tras detectarse indicios de daño patrimonial y graves irregularidades.

Foto: Antonio Rolín.

La intervención fiscal se realiza tras una denuncia que fue presentada el pasado 15 de noviembre ante la Fiscalía por parte de la Contraloría General de la República (CGR), al detectarse indicios de daño patrimonial y graves irregularidades.

En la denuncia se menciona la ejecución presupuestaria correspondiente al ejercicio fiscal 2017, sobre los gastos genuinos, Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y royalties en la Municipalidad de Mayor Otaño.

Lea más: Estudiantes y ediles reclaman auditoría en Mayor Otaño

Luego del informe remitido por el ente contralor, el Ministerio Público tiene en la mira a la administración de Pedro Rubio Chávez (ANR), quien es blanco de sospechas por parte de un sector de la ciudadanía.

La Resolución 5930 del la Fiscalía General del Estado dispuso la apertura de una causa penal y se asignó a la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción 14, con sede en Asunción, para llevar adelante dicho trabajo.

Nota relacionada: Varias organizaciones manifiestan su apoyo a estudiante de Mayor Otaño

La comitiva fiscal que inició las pesquisas fue recibida por la asesora jurídica de la Comuna, María Cristina Morínigo.

Las sospechas

De acuerdo con el examen especial practicado por los auditores de la Contraloría General de la República a la administración de Chávez, fueron detectados serios indicios de daños patrimoniales y graves irregularidades, por G. 1.008.987.100.

En conclusión, hay sospechas de que la Municipalidad de Mayor Otaño pagó gastos corrientes con recursos que no correspondían, entre otras situaciones.

La administración de Chávez viene soportando desde hace dos meses una manifestación de un grupo de jóvenes, quienes exigían la intervención de dicha Comuna ante la supuesta malversación de los recursos del Fonacide.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, convocó a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para tratar el escándalo desatado con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El mandatario afirmó que está preocupado y “se está ocupando” del tema.
Cuatro trabajadores de un local denominado Mini Corea, del microcentro de Ciudad del Este están internados, una joven está en la unidad de cuidados intensivos, tras inhalar humo tóxico emanado de un microondas.
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido, la persona se identificó como Eulalio Lalo Gomes y lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.
Mensajes de Arnaldo Giuzzio, el ex ministro de la Senad entre 2018 y 2021, con el diputado asesinado a manos de policías Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) también saltaron entre el contenido del Lalo Gate. El ex secretario de Estado no negó la comunicación.