17 abr. 2025

Fiscalía inicia investigación en la Municipalidad de Mayor Otaño

El fiscal Jorge Arce, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, inició este lunes su investigación en la Municipalidad de Mayor Otaño, tras denuncias de supuestas irregularidades.

mayor otaño.jpg

La intervención fiscal se realiza tras una denuncia de la Contraloría General de la República (CGR) ante la Fiscalía General del Estado, tras detectarse indicios de daño patrimonial y graves irregularidades.

Foto: Antonio Rolín.

La intervención fiscal se realiza tras una denuncia que fue presentada el pasado 15 de noviembre ante la Fiscalía por parte de la Contraloría General de la República (CGR), al detectarse indicios de daño patrimonial y graves irregularidades.

En la denuncia se menciona la ejecución presupuestaria correspondiente al ejercicio fiscal 2017, sobre los gastos genuinos, Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y royalties en la Municipalidad de Mayor Otaño.

Lea más: Estudiantes y ediles reclaman auditoría en Mayor Otaño

Luego del informe remitido por el ente contralor, el Ministerio Público tiene en la mira a la administración de Pedro Rubio Chávez (ANR), quien es blanco de sospechas por parte de un sector de la ciudadanía.

La Resolución 5930 del la Fiscalía General del Estado dispuso la apertura de una causa penal y se asignó a la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción 14, con sede en Asunción, para llevar adelante dicho trabajo.

Nota relacionada: Varias organizaciones manifiestan su apoyo a estudiante de Mayor Otaño

La comitiva fiscal que inició las pesquisas fue recibida por la asesora jurídica de la Comuna, María Cristina Morínigo.

Las sospechas

De acuerdo con el examen especial practicado por los auditores de la Contraloría General de la República a la administración de Chávez, fueron detectados serios indicios de daños patrimoniales y graves irregularidades, por G. 1.008.987.100.

En conclusión, hay sospechas de que la Municipalidad de Mayor Otaño pagó gastos corrientes con recursos que no correspondían, entre otras situaciones.

La administración de Chávez viene soportando desde hace dos meses una manifestación de un grupo de jóvenes, quienes exigían la intervención de dicha Comuna ante la supuesta malversación de los recursos del Fonacide.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.