16 feb. 2025

Fiscalía inicia nuevo trámite para detención de Arrom y Martí en Uruguay

La Fiscalía envió a la Justicia el exhorto para la detención con fines de extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, tras conocerse que están en Uruguay.

arrom, Martí y Colmán

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán están viviendo en Finlandia.

Foto: Archivo ÚH.

Como ya se había hecho anteriormente con el Brasil, el fiscal Federico Delfino presentó el exhorto para la detención con fines de extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán ante el presidente del Tribunal de Sentencia, Héctor Capurro, quien deberá remitir el documento a la Cancillería paraguaya, para que esta institución a su vez envíe la misiva a Uruguay.

Este lunes se confirmó que los tres escaparon a ese país luego de que Brasil les levantara el estatus de refugiados. Sin embargo, la Fiscalía de Paraguay desconoce si están gestionando el refugio allí.

El fiscal Delfino indicó a Última Hora que todavía están buscando información al respecto, pero señaló que, una vez que inicien las gestiones, ya están protegidos, lo que significa que no pueden ser detenidos para ser extraditados.

Nota relacionada: Confirmado: Arrom, Martí y Colmán están en Uruguay

La sede de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) en Lyon, Francia, desactivó de manera unilateral la alerta roja que pesaba sobre ellos y después recién informaron al Paraguay.

Los tres se fugaron de Paraguay días antes del juicio oral y público por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Nota relacionada: Arrom, Martí y Colmán entraron ilegalmente al Uruguay

Arrom y Martí demandaron al Estado paraguayo por tortura en el marco de la investigación del plagio de Bordón, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), este año, falló a favor de Paraguay, en lo que fue un duro revés para ambos.

Posteriormente, el Comité Nacional para Refugiados (Conare) de Brasil les revocó el estatus de refugiados. La decisión fue apelada, pero el ministro de Justicia, Sergio Móro, rechazó el pedido, por lo que la resolución quedó firme y, desde entonces, Paraguay está pendiente de la extradición para juzgarlos por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.