13 may. 2025

Fiscalía inicia peritajes de filmes del siniestro del TSJE

Después de 15 días, los agentes fiscales acudieron al edificio del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el procedimiento de extracción de las grabaciones del circuito cerrado para iniciar la examinación en el caso del siniestro de la sede electoral.

peritaje.jpg

Los fiscales intervinientes analizan los aparatos que ayudarán a arrojar más luz sobre el incendio ocurrido en el TSJE del 29 de setiembre pasado.

Foto: Fiscalía.

Los fiscales intervinientes Giovanni Grisetti, Natalia Silva, Luján Estigarribia y Luz Guerrero acudieron al edificio del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para extraer grabaciones del circuito cerrado e iniciar así la examinación del caso del incendio que consumió el bloque G en la sede central del TSJE el pasado 29 de setiembre, donde perdió la vida José Aníbal Ortiz, coordinador electoral del Departamento de Concepción.

Los aparatos de circuito cerrado fueron llevados hasta el laboratorio forense del Ministerio Público, a fin de realizar la recuperación de las imágenes y revisarlos minuciosamente.

El fiscal Giovanni Grisetti indicó que todos los elementos traídos de la institución serán analizados, incluso los discos que se encuentran en mal estado, considerando que esto último podría ser viable.

Antecedentes del caso

El siniestro ocurrido el pasado jueves 29 de setiembre, alrededor de las 13:00, afectó la planta baja del bloque G del TSJE, el cual era utilizado como depósito para las máquinas de votación. El referido bloque constaba de dos plantas, donde trabajaban unos 200 funcionarios.

Lee más: Aseguradora de TSJE espera permiso para peritar bloque

El percance dejó como saldo la pérdida de 7.919 máquinas electorales y del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares.

Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Aseguradora Paraguaya Saeca esperan la autorización del Ministerio Público para ingresar a realizar los peritajes correspondientes al siniestrado Bloque G de la sede de la máxima instancia electoral para el posterior cobro del seguro por incendio y otros, cuyo monto total sería de unos USD 10 millones.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.