22 feb. 2025

Fiscalía insiste en pedir desestimación de denuncias de Mario Abdo y ex ministros

La fiscala adjunta Soledad Machuca ratificó el pedido de desestimación de la denuncia del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez y ex ministros contra los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti. El primero de ellos estuvo involucrado en chats filtrados de conversaciones con el abogado de Horacio Cartes.

Aldo Cantero y Giovanni Grisetti.png

Fiscales que imputaron a Mario Abdo Benítez. Aldo Cantero (i) y Giovanni Grisetti (d).

Foto: Ministerio Público.

“Esta representación fiscal considera que la figura de la desestimación de la denuncia, corresponde en derecho, ya que, actualmente, los elementos colectados no permiten confirmar los supuestos hechos denunciados, consecuentemente, se está ante el primer supuesto previsto en el artículo 305 del CPP puesto que el Ministerio Público ha agotado los actos de investigación a su alcance sin que estos concluyan sobre la existencia de un hecho penalmente relevante”, reza la solicitud del Ministerio Público.

Los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti habían sido denunciados por Mario Abdo Benítez, sus ex ministros Arnaldo Giuzzio, Carlos Arregui, René Fernández y el diputado Mauricio Fabián Espínola (ANR), por la filtración de mensajes de WhatsApp entre el abogado Pedro Ovelar y el fiscal Cantero.

Lea también: Fiscal pide desestimar denuncia contra Cantero y Grisetti

Todos ellos habían sido previamente imputados por los mismos representantes del Ministerio Público por supuesta revelación de secretos de servicio, de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción a un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.

Dicha imputación contra el ex jefe de Estados y miembros de su gobierno sostenía que
se elaboró un informe contra el ex presidente de la República Horacio Cartes -ahora titular de la ANR-, “tendiente a debilitar su figura política, económica y electoral”, cuando con Mario Abdo estaban pugnando por la presidencia del Partido Colorado.

Más detalles: Para defensa de Mario Abdo, se busca “blanquear” injerencia de abogado de Cartes con fiscales

El anterior pedido de desestimación fue realizado por el el fiscal Diego Corvalán, ante el juez Raúl Florentín.

De acuerdo con la defensa de Mario Abdo Benítez, representada por la abogada y ex ministra Cecilia Pérez, se pretende “blanquear” lo realizado por el abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.