09 abr. 2025

Fiscalía insta a la Corte a expedirse en caso de merienda escolar de Guairá

El Ministerio Público presentó este martes un urgimiento en el caso contra el ex gobernador de Guairá Rodolfo Friedmann, para que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se expida sobre el recurso dilatorio planteado por la defensa del encausado.

Acusados. Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo.

Acusados. Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo.

El fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Osmar Legal, planteó un nuevo urgimiento en la causa contra el senador colorado Rodolfo Friedmann y otros, para que la Corte Suprema de Justicia conforme la sala y destrabe el caso.

Se debe resolver el recurso planteado por la defensa del ex gobernador de Guairá, por el que solicitó la impugnación de lo resuelto por un Tribunal de Apelaciones, que había rechazado un recurso anterior. El pedido fue presentado el pasado 30 de agosto de 2021.

La Fiscalía señaló que la defensa del encausado había presentado otro recurso ante la Corte Suprema de Justicia para dilatar la realización de la audiencia preliminar, la cual está pendiente y ya ha transcurrido más de un mes y medio en espera.

Por ello, se “solicita que lo pretendido por el abogado Gerardo Benítez sea entendido y resuelto en la brevedad posible, teniendo en consideración lo establecido en el Código Procesal Penal, a los efectos de evitar la dilación del presente proceso y que el mismo siga de acuerdo a lo establecido por nuestro ordenamiento legal vigente”.

El caso

La causa se enmarca en la investigación a la firma Eventos y Servicios SA (ESSA), que proveyó almuerzo y merienda escolar a la Gobernación de Guairá, administrada en ese entonces por el actual parlamentario colorado entre 2017 y 2018.

Puede leer: Audiencia preliminar para Rodolfo Friedmann y Marly Figueredo será el 4 de agosto

El ex gobernador de Guairá Rodolfo Friedmann, su esposa Marly Figueredo, su primo Silvio Álvaro Alfaro Bertolo, además de Lourdes María Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez, fueron imputados en agosto de 2020 por lavado de dinero, administración en provecho propio, cohecho pasivo agravado y asociación criminal, en el caso de la adquisición de merienda escolar.

En un recurso dilatorio presentado el 14 de julio de 2021 por la defensa de Silvio Álvaro Alfaro se pidió la recusación contra el Juez Penal de Garantías interviniente, José Delmás, pero la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Segunda Sala, lo había rechazado, confirmando al magistrado.

Lea además: Tribunal de Apelación rechaza recusación contra juez planteada por primo de Friedmann

Osmar Legal solicitó elevar el caso a juicio oral y público, considerando que Friedmann, durante su administración al frente del Gobierno Departamental de Guairá, “autorizó y suscribió, para su beneficio personal un contrato administrativo para el suministro de bienes con una empresa que, en ese caso, él mismo controlaba y dirigía”.

Más contenido de esta sección
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.