16 abr. 2025

Fiscalía interpone recurso ante la CSJ por anulación de acusación contra ex titular de la Dinac

El Ministerio Público interpuso un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debido a la decisión de un Tribunal de Apelación que anuló la acusación fiscal sobre el caso conocido como “tapabocas de oro” durante la pandemia del Covid-19 y que involucra al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo.

EDGAR MELGAREJO

El ex titular de la Dinac, Edgar Melagrejo, durante la pandemia del Covid-19.

Foto: Archivo

Un Tribunal de Apelación anuló la acusación de la Fiscalía y ordenó el sobreseimiento definitivo de Édgar Melgarejo, ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), y otras cinco personas que fueron acusadas por lesión de confianza en el caso conocido como “tapabocas de oro”.

Para la Fiscalía, el Tribunal de Apelación anuló la acusación aun cuando los requerimientos fiscales no son anulables, además de dictar el sobreseimiento definitivo como consecuencia de dicha nulidad, por lo que interpuso un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Lea más: “Tapabocas de oro” en pandemia: Tribunal anula acusación fiscal y sobresee a procesados

Con relación al primer agravio, el Ministerio Público indicó que la nulidad de la acusación se contrapone a posturas adoptadas por la Corte Suprema de Justicia, que sostienen que no puede anularse un requerimiento del Ministerio Público.

“De la misma forma, con respecto al segundo agravio, que consiste en la exigencia de congruencia y exactitud entre el relato fáctico (sucinto) de la imputación y la indagatoria por un lado y el relato pormenorizado (preciso y circunstanciado) de la acusación por el otro, la Corte Suprema de Justicia ha adoptado como postura que el principio de congruencia solo es requerido entre la acusación, el auto de apertura a juicio y la sentencia definitiva, y no así entre imputación, indagatoria y acusación fiscal”, remarcó.

Por consiguiente, consideró que mediante la resolución recurrida se ha llegado a una situación de impunidad grave, puesto que la investigación tuvo como objeto la adquisición de bienes (tapabocas) por parte de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de una manera gravosa para el Estado paraguayo y en un momento sensible para la sociedad (pandemia).

“Además, puede decirse que el sobreseimiento definitivo dictado de manera ilegítima en la presente causa genera una situación de mayor sensación de corrupción pública en la ciudadanía”, consideró.

Le puede interesar: Édgar Melgarejo recusa a fiscales y se suspende audiencia en caso tapabocas de oro

Anulación de acusación

El hecho se dio tras un fallo dividido de los camaristas Cristóbal Sánchez, Gustavo Auadre y José Waldir Servín, quienes dispusieron la anulación de la acusación fiscal por falta de indagatoria previa y el sobreseimiento definitivo.

La decisión judicial también benefició a Juan Carlos Turitich, Marcelo Ovelar, Luz Chamorro y Fernando Gallardo, quienes también estaban procesados en la causa.

Para el Ministerio Público, hubo un daño patrimonial de G. 119.960.000 con la compra sobrefacturada de los tapabocas para funcionarios durante la pandemia por el Covid-19.

De acuerdo con las pesquisas, Melgarejo, con la colaboración de Turitich, Ovelar, Chamorro Báez y Gallardo, habría llevado a cabo los procesos licitatorios para adjudicar la compra de las mascarillas de la empresa Global SA, representada por Toñánez Vera y Vargas Franco.

El hombre se vio obligado a renunciar a su cargo por el escándalo de las presuntas sobrefacturaciones.

En el año 2023, el ex funcionario fue declarado como significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.