21 abr. 2025

Fiscalía interviene cárcel de Pedro Juan Caballero tras abandono de gatos

El Ministerio Público y Criminalística de la Policía Nacional intervinieron este miércoles la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, desde donde supuestamente fueron arrojadas bolsas conteniendo más de 30 gatos en su interior.

cárcel.jpg

La comitiva fiscal-policial se constituyó este miércoles en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

La fiscala Reinalda Palacios, encargada de la Unidad Especializada de Protección Animal, intervino este miércoles la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, de donde supuestamente fueron arrojados más de 30 gatos.

En conversación con la prensa, la fiscala manifestó que de las 16 cámaras de seguridad que tiene la penitenciaría, solamente funcionan seis y el resto está con problemas.

Otro detalle que levantó del interior del penal es que no se pudo observar a ningún gato, aunque sí hay varios perros.

Lea más: Video: Al menos 30 gatos son arrojados en bolsas al costado de la cárcel de Pedro Juan Caballero

Con respecto a la acusación de vecinos en contra de los funcionarios de la cárcel regional de que fueron ellos los que arrojaron a los felinos, la fiscala manifestó que los trabajadores del penal niegan dicha acusación, e incluso, el director está de permiso y la comitiva fue recibida por el jefe de seguridad.

Agentes de Criminalística levantaron evidencias del lugar, donde fueron dejados los gatos en horas de la tarde de este martes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.