05 abr. 2025

Fiscalía interviene en caso de carrera de caballos en Villa Hayes

La Fiscalía interviene este lunes en un caso de aglomeración y posible violación de la cuarentena sanitaria en una carrera de caballos que se registró en la ciudad de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.

carrera de caballos.jpg

La carrera de caballos fue este domingo en Villa Hayes.

Foto: @rolandorodi

La fiscala Patricia Aquino tomará declaración este lunes al organizador del evento deportivo, en este caso una carrera de caballos, identificado como José Bóbeda, según informó Monumental 1080 AM.

El hecho se registró este domingo en la ciudad de Villa Hayes, donde pobladores de la zona denunciaron una gran aglomeración e incumplimiento de medidas sanitarias a causa de una carrera de caballos.

El Ministerio Público tomó conocimiento formal del hecho en horas de la tarde del domingo, tras una denuncia realizada por el titular de la Decimoquinta Región Sanitaria, el doctor José Montiel.

“Hoy vamos a verificar más detalles sobre el hecho con el descargo que tiene que hacer el organizador. También vamos a solicitar que se adjunte toda la documentación sobre la supuesta autorización y sobre el cumplimiento de las medidas sanitarias”, expresó la fiscala en comunicación con la emisora radial.

Lea más: Salud recalca que aprobación de protocolos no habilita actividades fuera de las fases

Según detalló la representante del Ministerio Público, el organizador presentó el pasado sábado, un día antes de la actividad, una documentación firmada por autoridades del Ministerio de Salud Pública a la Comisaría local, como una especie de autorización para llevar adelante el evento. No obstante, el documento sería solo un visto bueno de protocolos sanitarios.

“De la lectura del texto, yo no veo una autorización expresa para realizar la actividad, porque no menciona a qué hora, ni fecha ni lugar por parte de la organización”, sostuvo la fiscala.

Asimismo, Aquino indicó que el comportamiento del jefe a cargo de la Comisaría local también se torna extraño, debido a que este debía haber consultado sobre la realización del evento ante Salud Pública o la Fiscalía.

“En la Comisaría recibieron la autorización como un documento que ellos interpretaron que estaba autorizada la actividad y que el organizador acercó como una forma de justificar”, aclaró.

En lo que respecta al organizador del evento, José Bóbeda, la fiscala dijo que este tiene 68 años, lo cual es sumamente irregular debido a que los protocolos sanitarios recomiendan que salgan a la calle personas de hasta 65 años de edad.

Evento fue autorizado para organizador

Por otra parte, Bóbeda también habló con Monumental 1080 AM y explicó que obtuvo la “autorización” de Salud Pública por medio de “amigos”, los cuales no precisó.

Además, argumentó que la realización de este tipo de actividades fue a nivel país y no solo para el evento que organizó.

“Todos los participantes ingresaron con el vehículo, pero al momento de la largada salieron todos. Solo eso pasó, nada anormal. Capaz se me escapó algún protocolo, pero es imposible manejar a nuestra gente”, refirió.

Nota relacionada: Ejecutivo formaliza extensión de fase 3 de la cuarentena inteligente

Ante toda esta situación, Salud Pública recalcó que la implementación de los protocolos aprobados por la cartera depende del avance de las fases de la cuarentena inteligente. Recordó que su incumplimiento deriva en infracciones.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.