01 abr. 2025

Fiscalía intervino establecimientos por denuncias de desvíos de ríos Pilcomayo y Montelindo

El Ministerio Público intervino varios establecimientos en Presidente Hayes, ante denuncias de desvío de agua de los cauces del río Pilcomayo y Montelindo.

establecimientos.jpg

El Ministerio público intervino varios establecimientos en Presidente Hayes ante denuncias de desvío de agua de los causes del río Pilcomayo y Montelindo.

Foto: Gentileza

Los agentes fiscales de la Unidad Especializada de Medio Ambiente, Augusto Salas y Carlos Rojas se constituyeron en la localidad de Ávalos Sánchez, Departamento de Presidente Hayes, con el fin de constatar supuestos hechos de alteración, desvío y taponamiento de los cauces del Río Pilcomayo y Montelindo.

Entérese más: Denuncian desvío de arroyo y grave delito ambiental en San Pedro del Paraná

En la primera propiedad intervenida la semana pasada, se observó la existencia de un dique de tierra compacta de forma circular, con tres represas de concreto, que actuaban en forma de embalse para la retención de las aguas del río Pilcomayo.

Los fiscales allanaron los establecimientos ganaderos Espíritu Sante, Tinfunke, Pozo Arias y por último Montelindo y en cada uno de estos lugares se pudo verificar la construcción de un terraplén, todos realizados con el fin de impedir el paso normal de la corriente de agua para algún beneficio particular.

Entérese más: Volvieron a desviar aguas del arroyo Pikyry

Los intervinientes buscarán la identidad de los propietarios o responsables de los establecimiento y solicitarán al Juzgado de Garantías que ordene la inmediata destrucción de los obstáculos que obstruyen el cauce de los ríos

Más contenido de esta sección
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
La ex senadora Adriana Hercilia Franco viuda de Fernández falleció este lunes en horas de la tarde, según confirmaron sus familiares.