14 abr. 2025

Fiscalía intervino parque sanitario de Alto Paraná que no reúne condiciones

El Ministerio Público intervino este martes un depósito que funcionaba como parque sanitario del Ministerio de Salud Pública en el Departamento de Alto Paraná. El lugar no reúne las condiciones mínimas y desde ahí se redistribuían los medicamentos para 22 distritos, según datos preliminares.

Parque Sanitario

La Fiscalía intervino un depósito que funcionaba como parque sanitario en Ciudad del Este, sin reunir las mínimas condiciones.

Foto: Gentileza

La fiscala Estela Mary Ramírez se constituyó en el lugar, tras la denuncia presentada por la abogada Yolanda Paredes, quien señaló que el parque sanitario de Alto Paraná no reúne las condiciones mínimas.

Asimismo, contó que en el depósito se encontraron medicamentos tirados en el suelo y que desde dicho lugar se distribuían medicamentos para todo Alto Paraná, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Le puede interesar: Fiscalía allana Parque Sanitario en investigación por compra de insumos

Los medicamentos eran enviados a los 22 distritos de Alto Paraná, incluyendo el Hospital Regional de Ciudad del Este, Hospital de Trauma, el Centro Nefrológico y 77 Unidades de Salud Familiar, como también para el centro correccional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Paredes, esposa del ex senador Paraguayo Cubas y militante del movimiento político Cruzada Nacional, sostuvo que a simple vista se nota que es un depósito que jamás pudo haber albergado medicamentos de uso humano, ya que no reúne las mínimas condiciones de aireación y temperatura adecuada.

Detalles del procedimiento

La fiscala Ramírez dijo que llevan una muestra de todos los medicamentos para la pericia correspondiente, con la cual se podría determinar si los remedios sirven aún y poder analizar si se configura el delito de lesión de confianza por el eventual perjuicio patrimonial al Estado.

Entre tanto, detalló que el personal a cargo manifestó que el depósito se encuentra funcionando desde hace cinco años y que a partir de este momento los medicamentos serán llevados a un lugar que cuente con la respectiva ventilación.

Uno de los denunciantes señaló que el tinglado anteriormente funcionaba como un salón de eventos y también se encontraron cajas tiradas en el patio con jeringas y tubos para inhalaciones respiratorias, que habrían sido afectados por una gotera.

Entérese más: Contradicciones y sin responsables en torno a la fallida compra de insumos médicos

Entre otras cosas, criticó que el patio ni siquiera se encuentre cercado, ya que en él se encontraba basura patológica y en los alrededores hay muchos niños.

Finalmente, adelantó que presentarán otra denuncia, ya que el depósito correspondería a la esposa de un funcionario de la Fundación Tesãi.

Encargada del lugar

La encargada del lugar, Editha Irrazábal, contó que los insumos desechados, entre ellos mascarillas para nebulización, jeringas y catéteres, ya no eran aptos y se vieron afectados por goteras y orina de ratas desde hace dos años.

La funcionaria afirmó que ya había informado de la situación y las condiciones del lugar, pero que no fue tomada en serio y no tuvo respaldo y apoyo, incluso refirió que pagó pinturas y mejoras de su bolsillo.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.