18 abr. 2025

Fiscalía intima a universidades a informar sobre antecedentes de Arévalo y Rivas por títulos dudosos

La fiscala Patricia Sánchez intimó a las universidades Sudamericana y Leonardo Da Vinci para que remitan los antecedentes de los legisladores Hernán Rivas, miembro con permiso del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), y Orlando Arévalo, titular del mismo órgano extrapoder, ante la sospecha de que obtuvieron títulos falsos en la carrera de Derecho.

Hernan Rivas - Orlando Arévalo.png

La Fiscalía intimó a las universidades Sudamericana y Leonardo Da Vinci, donde cursaron supuestamente la carrera de Derecho los legisladores Hernán Rivas y Orlando Arévalo, respectivamente, para que informen, en un plazo de cinco días, sobre los antecedentes académicos del senador y del diputado, quien además es presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ya que ambos están bajo sospecha por supuestos títulos universitarios falsos.

La fiscala Patricia Sánchez fue la que remitió la intimación a ambas sedes educativas para que detallen el año en que se inscribieron los afectados, cuánto tiempo duró la carrera y en qué año culminaron.

Además, solicitó una copia autenticada del certificado de estudios de ambos políticos, copia autenticada de registro de asistencia de los legisladores, entre otros pedidos.

Nota relacionada: Agobiado por la presión, el senador Hernán Rivas pide permiso al JEM

El diputado de Honor Colorado Arévalo es actualmente juez de jueces, ya que está al frente del JEM, a pesar de que la autenticidad de su título de abogado está en duda.

Mientras que el senador Rivas, perteneciente a la misma nucleación política, también formaba parte del Jurado como representante de la Cámara de Senadores, pero en la actualidad se encuentra con permiso ante el escándalo de los títulos.

Sus colegas presentaron, incluso, un proyecto de declaración que solicitaba su renuncia al cargo “por su notoria falta de idoneidad y honorabilidad para desempeñar tan delicadas funciones”.

El ingeniero Luis Alberto Lima, presidente de la Asociación de Universidades Privadas, había señalado que tanto la universidad Leonardo Da Vinci como la Sudamericana, donde habrían estudiado Arévalo y Rivas, no forman parte de dicha organización, por no cumplir con requisitos mínimos.

Lea más: Instituciones donde “egresaron” Rivas y Arévalo no están en la Aso de Universidades Privadas

En el 2020 se realizó una denuncia penal en la Fiscalía para que se investigue la veracidad del título de Hernán Rivas, que fue presentada por el abogado Federico Campos López Moreira.

Este año, la fiscala Casse Giménez solicitó al Ministerio Público que se investigue a los legisladores por delitos como producción de documentos no auténticos, producción mediata e inmediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y uso de certificados de méritos y servicios de contenido falso.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el escrito se señala que las universidades que otorgaron los títulos no se hallan acreditadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) ni por la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (Aneaes).

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.