24 abr. 2025

Fiscalía investiga agenda con apuntes claves del esquema liderado por Ramón Benítez

Metas de recaudaciones y códigos técnicos para detectar interceptación de llamadas, son algunas de las anotaciones que la Fiscalía ya identificó de una agenda que estaba en poder del general (r) Ramón Benítez, quien lideraba, supuestamente, un esquema de corrupción desde el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia (Detave).

general Ramón Benítez.jpeg

El general Ramón Benítez está recluido en la cárcel militar Viñas Cué.

Foto: Fiscalía.

La evidencia fue incautada en el marco del operativo Brillante, que se ejecutó el pasado viernes. Tras el procedimiento, fue detenido el general retirado Ramón Benítez, quien se desempeñaba como jefe del Detave.

El fiscal René Fernández, encargado de la causa, comentó este lunes a Monumental 1080 AM que, durante el allanamiento, se encontró una agenda con anotaciones claves para la investigación.

Se presume que la evidencia pertenece al general (r) Benítez, ya que fue hallada en su vivienda y contenía apuntes de las labores formales que realizaba como autoridad pública. “El general anotaba las coimas en una libreta”, expresó el agente del Ministerio Público.

“Los datos que están son muy reveladores. Hay montos detallados, como metas que debían ser logradas por cada puesto, la distribución de sumas de dinero y también hay anotaciones de reuniones formales y actividades que realizaba la asociación criminal”, precisó.

Lea más: ¿Quién es Ramón Benítez? De comandante de la FTC a detenido por coima

Además de esos datos, el fiscal Fernández mencionó que otro apunte devela un circuito de teclas para detectar interceptación de llamadas y números telefónicos nominados en jerga popular.

“Con las anotaciones se podría presumir que era una preocupación -de la asociación- de que no existan escuchas y, como toda actividad ilícita, se tomaron las precauciones”, explicó.

De la evidencia también podrán surgir otras imputaciones, según informó el representante del Ministerio Público.

“Tenemos mucho material que analizar. Hay apuntes con algunos nombres y apellidos de quienes recibían el dinero y, en otras ocasiones, solo apellidos”, agregó.

En ese sentido, el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, había manifestado que hay periodistas involucrados en esta red de corrupción dentro del Detave; sin embargo, evitó dar mayores detalles, para no afectar la investigación.

Con relación a este tema, el fiscal Fernández adelantó que tienen algunos nombres y apellidos de los profesionales que estuvieron involucrados. No obstante, en otros casos solo se cuenta con la anotación del medio donde trabaja.

Imputados y detenidos

Hasta el momento, son 12 personas las que enfrentan imputaciones por asociación criminal, cohecho pasivo agravado y contrabando.

No obstante, suman ocho las personas que ya están a disposición de la Justicia. Entre ellas, están detenidos el general Benítez y los policías Luis Carlos Prudhomme y Alan Núñez.

Nota relacionada: Operativo Brillante: Juez ordena prisión para Ramón Benítez y otros detenidos

Además de Blas Cabañas (jefe de operaciones del Detave), Óscar Samudio (encargado del puesto de Vista Alegre) y los funcionarios Fredy Gauto, Diego González y Porfirio Figueredo.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.