05 feb. 2025

Fiscalía investiga sobre amenazas a alumnos de colegio vía WhatsApp

La fiscala de la Unidad de Delitos Informáticos Irma Llano pidió a los padres y jóvenes tomar conciencia sobre la ola de amenazas que hay últimamente en las comunidades educativas y advirtió que si menores son responsables serán procesados.

AMENAZA EN EL COLEGIO CRISTO REY HOY_10_34212903.jpg

Rastrillaje. Efectivos policiales y de investigación en el primer colegio donde se encontró la amenaza de tiroteo.

La agente fiscal Irma Llano está a cargo de la investigación de un nuevo caso de amenazas a alumnos del Colegio Presidente de Franco, de Asunción, que fue denunciado ante su unidad el miércoles por las propias autoridades de la institución educativa.

Explicó que en prosecución del caso se tomarán declaraciones, se harán extracciones de evidencia digital y se solicitarán órdenes judiciales para obtener información de operadoras extranjeras.

Cuatro estudiantes fueron amenazados con mensajes vía WhatsApp desde un número con característica telefónica de los Estados Unidos.

Nota relacionada: Alumnos del Colegio Presidente Franco reciben amenazas vía WhatsApp

La fiscala se pronunció ante la ola de hechos similares en el marco de este caso y apeló a tomar conciencia al respecto.

“Quiero llamar especialmente a los padres y a los jóvenes, porque este tipo de hechos mueven toda una estructura del Estado paraguayo y también de autoridades del exterior”, expresó a NPY este jueves.

“Entonces, que tomen conciencia porque nosotros vamos a investigar con la seriedad debida y, si corroboramos –como la amenaza es un hecho punible–, nosotros vamos a empezar a procesar, así sean menores de edad”, dijo al canal.

En los últimos meses se han registrado en diferentes puntos del país amenazas de tiroteo o bomba en atentado a una comunidad educativa, a través de mensajes escritos. En ninguno de los casos se logró dar aún con los responsables.

Más contenido de esta sección
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.