08 feb. 2025

Fiscalía investiga brazo legal y logístico de líder del PCC

Un abogado es el principal sospechoso de ser el apoyo legal y logístico en Paraguay de Eduardo Aparecido de Almeida, jefe regional del Primer Comando Capital (PCC), según deduce la investigación fiscal, que además constató que en los últimos 15 días no hay registro de actividad del policía detenido por el caso.

allanamiento estudio juridico pcc

En la casa allanada funcionaba un estudio jurídico.

Andrés Catalán

La fiscala Lorena Ledesma encabezó un allanamiento en la noche de este jueves en un inmueble donde funcionaba un estudio jurídico, sobre la calle Caballero entre 6ª y 7ª Proyectada, del barrio Obrero de Asunción. El procedimiento fue realizado en busca de vínculos del soporte legal y funcional que tenía el PCC en el país.

Tras culminar la operación, Ledesma informó que se encontraron documentos que podrían relacionar al abogado Jorge Darío Cristaldo con Eduardo Aparecido de Almeida.

El profesional del Derecho sería quien realizó los trámites para el alquiler de una casa y compra de vehículos para el brasileño, operaciones comerciales y cuestiones que tienen que ver con el movimiento del hombre en Paraguay.

Igualmente, la agente del Ministerio Público aclaró que el abogado no cuenta con ninguna orden de detención, ya que se encuentran analizando aún los datos recabados.

Comisaría no registró movimiento de policía detenido por 15 días

La fiscala comunicó, además, que lograron constatar que en los últimos 15 días no hay registro de la presencia del policía Carlos Alfredo Mendoza en el libro de novedades de la Comisaría 4ª, por lo que estima que desde esa fecha estaría dando cobertura –en cuanto a tránsito y custodia– al brasileño.

Ledesma indicó que en el operativo de detención del brasileño se encontraron documentos que pertenecen al agente policial.

También manejan información de que el abogado y el policía concretaron reuniones en varias ocasiones, lo que podría comprobarse a través de las copias del circuito cerrado que se incautaron.

En cuanto a los vehículos que poseía el jefe del PCC, señaló que no se tienen los papeles para conocer a nombre de quién fueron adquiridos.

Además del procedimiento en el barrio Obrero de Asunción, simultáneamente fue realizado otro allanamiento, a cargo del fiscal Hugo Volpe, en una casa ubicada sobre España y Venezuela.

La captura del líder regional del PCC Eduardo Aparecido de Almeida se llevó a cabo el miércoles en una lujosa vivienda del barrio Ycuá Satí de Asunción. Posteriormente fue expulsado por requerimiento de la Justicia del Brasil.

De Almeida era buscado en el vecino país, donde cuenta con seis órdenes de captura, y se encontraba instalado en Asunción desde hace un mes y medio aproximadamente, supuestamente, para afianzar las operaciones regionales del grupo criminal entre Paraguay y Bolivia.

Al momento de su detención, el hombre se encontraba acompañado de otro ciudadano brasileño, de nombre Ricardo Moraes Alves, y de un suboficial de la Policía Nacional, identificado como Carlos Alfredo Mendoza, quien cumple funciones en la Comisaría 4ª de Asunción.

El jefe y subjefe de esta dependencia policial fueron destituidos de su cargo y el oficial detenido fue imputado este viernes por el caso.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.