17 may. 2025

Fiscalía investiga cómo los atacantes ingresaron a Junta de Caazapá

La Fiscalía realiza las labores de investigación en relación con el suceso que se registró en la Junta Departamental de Caazapá. Hasta el momento, se busca determinar cómo cinco delincuentes pudieron ingresar a la sede con armas largas sin que nadie se diera cuenta.

Junta Departamental Caazapá.jpeg

La Junta Departamental de Caazapá no cuenta con circuito cerrado.

Foto: Richart González.

El fiscal César Martínez adelantó este viernes que continúa con la investigación sobre el ataque registrado en la Junta Departamental de Caazapá, donde cinco concejales fueron tomados como rehenes dentro de la sala de sesiones por unos cinco delincuentes que hablaban en portugués.

El representante del Ministerio Público mencionó que están solicitando circuitos cerrados de la zona para determinar cómo los atacantes lograron ingresar a la sede departamental.

Dos de los atacantes estaban encerrados en el baño de la Junta hasta que, minutos antes de la sesión, salieron con armas largas y a cara descubierta e intimaron a los concejales y funcionarios.

“No tenemos información certera de cómo entraron en el baño, si fue en la apertura del local o ya amanecieron ahí”, expresó el investigador en comunicación con Monumental 1080 AM.

<p>Los investigadores levantaron varias evidencias tras el ataque en la Junta Departamental de Caazap&aacute;.</p>

Los investigadores levantaron varias evidencias tras el ataque en la Junta Departamental de Caazapá.

Foto: Richart González.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Cinco brasileños toman de rehenes a concejales en ataque tipo narco

Desde la Fiscalía también se investiga cuál fue el motivo del ataque, ya que, hasta el momento, se desconoce la actuación de los criminales. Sin embargo, no se descarta que sea por cuestiones políticas o, incluso, por narcotráfico.

“Si querían matar a alguien, evidentemente, les falló la posibilidad, porque no hirieron a nadie y los concejales también manifestaron que los delincuentes no preguntaron por nadie”, refirió.

Ataque en la Junta de Caazapá

Durante la mañana de este jueves, concejales de la Junta Departamental de Caazapá fueron retenidos por delincuentes que atacaron de forma sorpresiva las instalaciones del edificio público.

Cinco ediles fueron retenidos durante 20 minutos por dos hombres. Posteriormente ambos, quienes actuaron a cara descubierta, bajaron de la planta alta hasta el patio, compartido con la Gobernación, y allí junto a otros tres cómplices rociaron de balas las camionetas de los concejales Hernán Vergara y Emilio Tillería.

Ambos contaron al menos 20 y 21 impactos de bala, respectivamente, en sus camionetas, mientras que la Policía Nacional contabilizó 55 casquillos en el sitio.

Nota relacionada: Concejales de Caazapá retenidos con armas largas querían reelegir a sus autoridades

Además de Vergara y Tillería, fueron víctimas los concejales Michel Martínez, Benigno Báez y la presidenta de la Junta, Antonia López.

Por su parte, el gobernador Pedro Díaz Verón no asistió a su lugar de trabajo porque guarda reposo tras una cirugía. No obstante, el alto funcionario anunció que llamó al comandante de la Policía Nacional, Walter Váquez, para reforzar la cobertura de seguridad en la zona.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.