16 abr. 2025

Fiscalía investiga cómo los atacantes ingresaron a Junta de Caazapá

La Fiscalía realiza las labores de investigación en relación con el suceso que se registró en la Junta Departamental de Caazapá. Hasta el momento, se busca determinar cómo cinco delincuentes pudieron ingresar a la sede con armas largas sin que nadie se diera cuenta.

Junta Departamental Caazapá.jpeg

La Junta Departamental de Caazapá no cuenta con circuito cerrado.

Foto: Richart González.

El fiscal César Martínez adelantó este viernes que continúa con la investigación sobre el ataque registrado en la Junta Departamental de Caazapá, donde cinco concejales fueron tomados como rehenes dentro de la sala de sesiones por unos cinco delincuentes que hablaban en portugués.

El representante del Ministerio Público mencionó que están solicitando circuitos cerrados de la zona para determinar cómo los atacantes lograron ingresar a la sede departamental.

Dos de los atacantes estaban encerrados en el baño de la Junta hasta que, minutos antes de la sesión, salieron con armas largas y a cara descubierta e intimaron a los concejales y funcionarios.

“No tenemos información certera de cómo entraron en el baño, si fue en la apertura del local o ya amanecieron ahí”, expresó el investigador en comunicación con Monumental 1080 AM.

<p>Los investigadores levantaron varias evidencias tras el ataque en la Junta Departamental de Caazap&aacute;.</p>

Los investigadores levantaron varias evidencias tras el ataque en la Junta Departamental de Caazapá.

Foto: Richart González.

Lea más: Cinco brasileños toman de rehenes a concejales en ataque tipo narco

Desde la Fiscalía también se investiga cuál fue el motivo del ataque, ya que, hasta el momento, se desconoce la actuación de los criminales. Sin embargo, no se descarta que sea por cuestiones políticas o, incluso, por narcotráfico.

“Si querían matar a alguien, evidentemente, les falló la posibilidad, porque no hirieron a nadie y los concejales también manifestaron que los delincuentes no preguntaron por nadie”, refirió.

Ataque en la Junta de Caazapá

Durante la mañana de este jueves, concejales de la Junta Departamental de Caazapá fueron retenidos por delincuentes que atacaron de forma sorpresiva las instalaciones del edificio público.

Cinco ediles fueron retenidos durante 20 minutos por dos hombres. Posteriormente ambos, quienes actuaron a cara descubierta, bajaron de la planta alta hasta el patio, compartido con la Gobernación, y allí junto a otros tres cómplices rociaron de balas las camionetas de los concejales Hernán Vergara y Emilio Tillería.

Ambos contaron al menos 20 y 21 impactos de bala, respectivamente, en sus camionetas, mientras que la Policía Nacional contabilizó 55 casquillos en el sitio.

Nota relacionada: Concejales de Caazapá retenidos con armas largas querían reelegir a sus autoridades

Además de Vergara y Tillería, fueron víctimas los concejales Michel Martínez, Benigno Báez y la presidenta de la Junta, Antonia López.

Por su parte, el gobernador Pedro Díaz Verón no asistió a su lugar de trabajo porque guarda reposo tras una cirugía. No obstante, el alto funcionario anunció que llamó al comandante de la Policía Nacional, Walter Váquez, para reforzar la cobertura de seguridad en la zona.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.