23 abr. 2025

Fiscalía investiga deforestación de 40 hectáreas en Curuguaty

El fiscal Jorge Romero, de la ciudad de Curuguaty, informó este martes que se encuentran investigando la deforestación de unas 40 hectáreas en una propiedad de la zona de Itanará, Departamento de Canindeyú.

Deforestación

Foto: Elías Cabral.

Jorge Romero comentó que se busca identificar al propietario de un inmueble ubicado en Itanará, Canindeyú, luego de que los funcionarios del Instituto Forestal Nacional (Infona) constataran allí la deforestación de unas 40 hectáreas, la semana pasada.

El fiscal explicó que, según las informaciones proveídas por el Infona, esta propiedad estaría vinculada a Óscar Wasmosy, hermano del ex presidente de la República Juan Carlos Wasmosy (1993-1998).

El representante del Ministerio Público anunció que podría imputar por delitos contra el medio ambiente al dueño del inmueble, luego de confirmarse su identidad y las coordenadas específicas del terreno.

Los pobladores de Itanará realizaron diferentes denuncias sobre la masiva deforestación de los últimos remanentes boscosos de la zona, para la siembra de soja o la ganadería.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, Óscar Wasmosy, en contacto con Última Hora, negó tener propiedades en la zona y señaló que está en conocimiento del caso investigado por la Fiscalía porque forma parte del equipo de abogados de una sociedad anónima, a cuyo nombre se encuentran estas tierras. Se trataría de la agroganadera Las Leñas.

Expresó que la propiedad tiene certificado de reforestación y que lo que se hizo en el lugar es una limpieza.

Aclaró que se había presentado una denuncia contra personas innominadas que ingresaron en el lugar a plantar marihuana, por lo que se procedió a la quema de los plantíos. Refirió que posteriormente se plantaron unos 850.000 árboles, pero fueron quemados nuevamente por los mismos, como represalia.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.