07 abr. 2025

Fiscalía investiga a ex guardia de Rafaat en cuádruple homicidio en PJC

El fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado Marcelo Pecci mencionó que el ex guardia del fallecido narcotraficante Jorge Rafaat también es investigado en el caso del cuádruple homicidio en Pedro Juan Caballero.

Se trata de Marcio Ariel Sánchez Giménez, alias Aguacate, ex guardia de Jorge Rafaat, a quien el intendente electo de Pedro Juan Caballero, Juan Carlos Acevedo, señala como uno de los implicados en el cuádruple homicidio, donde su sobrina Haylee Carolina Acevedo perdió la vida.

El fiscal Marcelo Pecci dijo este sábado en el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo, que no lo quería mencionar aún, pero admitió que es investigado junto al presunto líder narco Faustino Ramón Aguayo, cuya celda vip se descubrió en un allanamiento realizado a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero el viernes.

Le puede interesar: La Fiscalía y el Poder Judicial se pasan responsabilidad en reclusión de Aguayo

“Ambos están en la línea de investigación”, afirmó. No obstante, manifestó que los teléfonos celulares incautados en la víspera en la celda de Aguayo serán claves para agregar algún elemento más a la línea de investigación.

Una de las principales hipótesis de la Fiscalía es que una persona mandó a ejecutar el cuádruple crimen a una estructura de sicariato. “Grupos que podían ser antagónicos en un primer momento pueden estar asociados para un fin particular y es una línea que venimos investigando”, acotó.

Lea también: Fiscalía solicitará informes a Dimabel sobre proyectiles

En cuanto a la participación de Mirna Kyldren Romero Lesme, la joven que estaba acompañando a Faustino Ramón Ayala en su celda al momento del operativo fiscal, explicó que “tiene un común denominador” y es que está ligada con el hecho “a nivel de escenario genérico”.

“Necesariamente debe ser sujeto de investigación y tenemos su teléfono celular a fin de clarificar el contenido. No necesariamente su presencia implica una responsabilidad prima facie, pero tenemos la obligación de investigar”, indicó.

Más detalles: Nuevo allanamiento en Pedro Juan Caballero por asesinato de policía

Asimismo, criticó que desde el sistema penitenciario haya “complacencias” con el crimen organizado e instó en ese sentido al Ministerio de Justicia que cumpla con su rol sobre las condiciones de privilegio de los internos.

“Insto a que se cumpla con la responsabilidad, no se puede poner como pretexto la corrupción, hay que ser firmes y cada uno debe cumplir su rol en el sentido de perseguir, sino vamos camino a ciudad Juárez o Sinaloa”, expuso.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.