23 feb. 2025

Fiscalía investiga a los familiares del niño que murió por un disparo en Itá

El Ministerio Público abrió una investigación contra cuatro familiares del niño de 4 años, quien murió de un disparo accidental con un artefacto casero en Itá, y la niña de 11 años que habría manipulado en ese momento el arma.

hospital de itá.jpg

La muerte del niño de 4 años que recibió un disparo de escopeta fue confirmada en el Hospital Distrital de Itá.

Foto: Gentileza.

El fiscal Eduardo Román dispuso en la víspera que se tomaran las muestras de rastros de pólvora al tío de la víctima, quien desde un principio se presentó como el dueño del arma casera, así como también a la esposa del hombre y la madre de los dos niños involucrados en el caso ocurrido en Itá, Departamento Central.

El Ministerio Público también levantó muestras de las prendas de los pequeños y solicitó la extracción del proyectil del cuerpo del niño de 4 años, que se encuentra en la Morgue Judicial, ya que en el lugar de los hechos no se halló la bala.

El agente fiscal indicó a radio Monumental 1080 AM que con base en estos elementos se intentará tener un informe detallado para saber, mediante el hallazgo de restos de pólvora, si otra persona estuvo involucrada en el hecho.

Nota relacionada: Niño de 4 años muere al recibir un disparo accidental de escopeta

“Vamos a estar haciendo un análisis, primero, si es que es posible que niños hayan podido detonar ese artefacto, y en un segundo punto, qué hace ese tipo artefacto a disposición de un niño”, enfatizó Román.

El trágico caso se registró en la tarde del miércoles en el interior de una vivienda ubicada en la compañía Itá Protero, de la ciudad de Itá, donde un niño de 4 años recibió un disparo accidental de un arma casera por parte de su prima de 11 años.

La Comisaría 12ª Central intervino en el hecho y el deceso de la víctima se confirmó en el Hospital Distrital local.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).