23 feb. 2025

Fiscalía investiga más casos de venta de derecheras tras publicaciones periodísticas

La Fiscalía ordenó una investigación penal por supuesta estafa y por la venta ilegal de tierras públicas tras la investigación periodística de Última Hora y Latele. Se trata de tres casos más que involucran incluso a escribanos.

En Clasipar.  Abiertamente la firma Amambay Propiedades ofrece las tierras del Indert ubicadas en la Región Occidental.

En Clasipar. Abiertamente la firma Amambay Propiedades ofrece las tierras del Indert ubicadas en la Región Occidental.

La designación del agente fiscal para el caso se realizará de manera aleatoria a través del sistema informático de la institución.

Se trata de casos publicados por ÚH en las fechas 2, 3 y 5 de julio. El primero tiene que ver con otra red de venta ilegal de tierras públicas que involucra a Amambay Propiedades y que opera en inmediaciones del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en Asunción.

Se refiere a la comercialización de 8.550 hectáreas en el departamento de Alto Paraguay, Chaco, por un valor de USD 15.000.

El segundo caso por el cual se abrió la investigación es por la propiedad de 55 hectáreas ubicada en la corona del cerro Sarambí, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero y a 15 kilómetros del Parque Nacional Cerro Corá.

Esta superficie se ofrecía por USD 40.000 en la página clasipar.com, aunque el ocupante nunca tuvo el título de propiedad que le permita realizar la transacción.

La tercera publicación a la que se refiere el Ministerio Público es sobre la rosca de escribanos que operan en la compraventa de derecheras, según denunció el propio presidente del Indert, Justo Cárdenas.

Embed

La Fiscalía ya está investigando la venta de derecheras, tras las publicaciones periodísticas. Los primeros imputados por estafa y violación de la ley 4682 son Reinaldo Bronstrup Wanderer, ocupante de un inmueble; Andrés Cardozo Mendoza, nexo de una inmobiliaria, y Néstor Riquelme, funcionario de la institución agraria de la regional Ciudad del Este.

Lea más: Así operaba la rosca que se dedicaba al negociado de la venta de derecheras

Más contenido de esta sección
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este domingo que afectarán a 14 departamentos del país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).