14 abr. 2025

Fiscalía investiga millonario robo por supuesto hackeo a empresa constructora

El Ministerio Público investiga un caso de fraude por medios tecnológicos que afectó a la empresa constructora de Gerardo Wasmosy, sobrino del ex presidente de la República Juan Carlos Wasmosy. Supuestamente se realizaron transferencias de su cuenta por un monto de G. 1.000 millones. Hay un detenido.

Hackers.jpg

La Fiscalía investiga un caso de estafa a través de medios tecnológicos. | Foto: losandes.com.ar

La fiscala Silvana Otazú investiga el supuesto robo de G. 1.000 millones que afectó a una empresa constructora, que habría sido víctima de estafa por medios telemáticos, que, al parecer, sufrió el hackeo de su correo electrónico.

“Inicialmente, la denuncia la realizó el señor Gerardo Wasmosy, que es el titular de la empresa WA Construcciones. Tenían dos cuentas. El oficial de cuentas le avisó que tenían una línea de crédito habilitada y que cuando quieran le podrían acreditar directamente”, comenzó diciendo la fiscala, en comunicación con radio Chaco Boreal 1330.

La agente del Ministerio Público agregó que la empresa aceptó la propuesta y que se le acreditaron G. 1.000 millones, monto que debía ser destinado a proveedores; sin embargo, el monto fue a parar a otra cuenta.

La investigación refiere que el oficial de cuentas proporcionó un PIN al correo de la empresa que habría sido víctima de ataque cibernético.

Lea más: Detienen a supuesto hacker por robo de G. 50 millones

El hombre que recibió el dinero es Andrés Ariel Alegre, quien quedó detenido y está imputado por el supuesto hecho punible de estafa por sistema informático y ya se encuentra a disposición del Ministerio Público.

Alegre se defendió diciendo que su cuenta también fue vulnerada y que no tuvo intenciones de robo. El hombre devolvió la suma de G. 600 millones al denunciante, pero queda otro monto, que ya no pudo devolver. La fiscala señaló que el banco debitó a Alegre la suma de G. 300 millones por deudas de tarjetas de crédito.

“La imputación es por la sospecha que estaba reteniendo un dinero que no fue producto de ninguna transacción”, explicó la fiscala.

Nota relacionada: Método phishing: Estafadores se alzaron con unos G. 70 millones

Los investigadores no pueden determinar aún quiénes fueron los autores del acceso indebido al correo electrónico, pero se presume que son extranjeros.

La fiscala Otazú advirtió que se están dando muchos casos de estafas de este tipo y exhorta a los usuarios a no proporcionar datos personales, como contraseña o número de cuenta, que pueden ser utilizados por los delincuentes.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).