02 abr. 2025

Fiscalía investiga de oficio vacunación vip en Presidente Franco

El Ministerio Público abrió este miércoles una investigación penal por la vacunación contra el coronavirus de unas 117 personas que aún no estaban habilitadas para recibir la dosis en Presidente Franco, entre ellas ex autoridades, docentes y empresarios.

UPE polideportivo

La vacunación se realizó en el Polideportivo de la Universidad Privada del Este, propiedad de la familia del gobernador Roberto González Vaesken.

Foto: Gentileza

La Fiscalía abrió este miércoles una investigación penal tras los escandalosos hechos denunciados en el Departamento de Alto Paraná con el inicio de la vacunación a personas mayores de 85 años. En el primer día de vacunación ya se vacunaron 117 personas que no alcanzan la franja etaria, mientras que solo 26 abuelos cumplían con los requisitos para recibir la dosis.

Los agentes fiscales designados son Nilsa Torales y Julio Paredes, quienes deberán investigar la situación irregular que involucra a tres enfermeros, mientras que el director del Hospital Distrital de Presidente Franco renunció tras la apertura de una auditoría.

Lea más: Ex autoridades, empresarios y hasta docentes figuran en la lista de vacunados

El director regional de Alto Paraná, Hugo Kunzle, expresó este miércoles que no hay palabras para justificar lo que sucedió y que se trata de un hecho vergonzoso que priva a las personas que más necesitan de las dosis.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre otras cosas, indicó que toda la información recabada será remitida al Ministerio Público.

En la lista que se difundió figuran el ex intendente municipal de Presidente Franco, Reinerio Santacruz Mendoza, de 78 años, y su esposa Blanca Escobar de Santacruz, de 72 años.

Le puede interesar: Vacunación de menores de 85 años termina con renuncia de director

También aparecen el ex concejal Éver Asunción Gamarra Sosa, de 76 años, y su esposa Sofía Argüello de Gamarra, de 65, de profesión docente, como también empresarios como José Florentino Chaparro Pessolani, de 70 años, procesado por evasión y contrabando en el 2003, y Laura O’Hara de Parquet, de 55 años, quien representa a varias marcas y es la más joven de la lista.

Más contenido de esta sección
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.