14 feb. 2025

Fiscalía investiga a secretario de Mario Abdo por revelar salarios de Santiago Peña

El Ministerio Público abrió una investigación al secretario privado de Mario Abdo Benítez, Mauricio Espínola, por la publicación de los salarios del candidato presidencial Santiago Peña en el banco Basa.

mauricio espínola.jpeg

El Ministerio Público abrió una investigación al secretario privado de Mario Abdo Benítez, Mauricio Espínola, por la publicación de los salarios del candidato presidencial, Santiago Peña, en el banco Basa.

Foto: @EspinolaEspnol1.

La fiscala Luz Guerrero abrió una investigación contra el secretario privado de Mario Abdo Benítez, Mauricio Espínola, tras una publicación en Twitter en la que habría revelado secretos privados obtenidos en calidad de funcionario público, los cuales guardan relación con los montos recibidos por parte de Santiago Peña del banco Basa, del ex presidente Horacio Cartes.

En ese sentido, se consultó al viceministro de Tributación, Óscar Orué, para saber si la SET tiene constancias de los ingresos de Santiago Peña como director del banco Basa o facturaciones hechas por el candidato colorado dentro del periodo 2018 al 2021 y, de ser así, si quién les proveyó la información.

https://twitter.com/EspinolaEspnol1/status/1532751588841881600

El abogado Ricardo Preda comentó que presentó la denuncia contra el secretario de Abdo Benítez por publicar los datos de Peña sobre sus salarios.

Espínola, por su parte, manifestó que tomó conocimiento a través de los medios de prensa de la investigación y que se acercará a la Fiscalía y se pondrá a disposición a los efectos pertinentes.

“Utilizan a la Fiscalía y tratan de callar a Mauricio Espínola en sus denuncias diarias. Es el modelo contra el que lucharé siempre. Les digo; ‘Investiguen con la misma celeridad a los denunciantes’. Mauri, no estás solo y sos la voz de los paraguayos de bien. La verdad prevalece”, manifestó el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

https://twitter.com/HVelazquezPy/status/1532818026520891394

Las expresiones de Velázquez concuerdan también con las de Abdo Benítez, quien viene cuestionando duramente la nula o lenta actuación de la Fiscalía sobre las denuncias de lavado de dinero contra el ex mandatario Horacio Cartes y su entorno.

Mauricio Espínola había publicado un tweet cuestionando a Santiago Peña sobre qué pensarían sus compañeros de Harvard de ver que recibe millones de un banco en la mira por lavado y que, además, le volverían a financiar la campaña, en un momento de lucha contra el lavado de dinero.

El abogado publicó planillas donde figuraban cobros por parte de Peña a Basa, que ascienden a USD 1.562.826 entre el 2018 y el 2021.

Más contenido de esta sección
La presentación de un material didáctico con enfoque inclusivo para docentes; la reapertura de un museo; una historia de amor que cumplió 70 años y un matrimonio colectivo en Ayolas, entre otras noticias positivas.
Un bebé de tres meses sufrió lesiones en la cabeza a raíz de un pedazo de plástico que se desprendió del techo de un ascensor del Hospital de Clínicas y le provocó un corte. El pequeño fue ingresado a Urgencia Pediátrica y luego a un quirófano para la sutura.
Un violento choque se produjo entre una motocicleta y un automóvil que circulaban por la ruta que une a las ciudades de San Lorenzo y Luque. El conductor del biciclo quedó en grave estado y fue trasladado a un hospital de la zona.
Desde surubi, raya, boga, tare’yi y hasta piraña fueron encontradas muertas en el río Tebicuary en la ciudad de Villa Florida, del Departamento de Misiones, por un pescador que grabó el hecho desolador y responsabilizó a los arroceros de la zona.
El Clan Díaz estaría reclutando a menores de edad y cuenta con un armamento importante, según imágenes que los investigadores extrajeron del celular de uno de los dos supuestos miembros que fueron detenidos en Curuguaty.
Santiago Peña, el presidente de la República, aseguró este viernes que “siguen gozando de su confianza” tanto Marco Alcaraz, el ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), como Liliana Alcaraz, la ministra la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).