17 abr. 2025

Fiscalía investiga supuesta negligencia médica tras muerte de niño en hospital de Limpio

El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.

niño internado niño hospitalizado.jpg

El niño de 7 años falleció en el hospital de Limpio tras varias consultas ambulatorias en un sanatorio privado.

Foto: Referencial

Una familia denunció ante el Ministerio Público una supuesta negligencia médica tras la muerte de su hijo de 7 años, Giuliano Echeverría.

La investigación del caso está a cargo de la fiscala Nadia Milán, quien en comunicación con Monumental 1080 AM detalló el inicio de la causa.

El niño consultó en un sanatorio privado ubicado en la ciudad de Limpio a raíz de unos golpes recibidos en un evento deportivo.

Puede leer: Con pollada simbólica, urgen más plata para salud y menos injerencia política

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Según el padre, se había lastimado la rodilla. Fue atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado desde el jueves pasado, viernes, sábado y domingo, en consultas ambulatorias con pediatras, traumatólogos y otros profesionales”, señaló.

En la mañana del último domingo, el niño volvió al sanatorio con muchos dolores y por primera vez le dieron un medicamento endovenoso.

El padre relató a la fiscala que su hijo presentaba un color azulado y tenía dificultad respiratoria. Como su estado de salud empeoraba, nuevamente lo llevaron al sanatorio.

“(Los médicos) le dijeron que el niño estaba teniendo una falla pulmonar, que necesitaba intubación y que no tenían la infraestructura necesaria para hacerlo”, agregó.

Ante la falta de equipamiento, el paciente fue trasladado al Hospital Distrital de Limpio, donde se lo intubó y finalmente falleció cerca de la medianoche.

En la víspera, el Ministerio Público allanó el sanatorio privado para levantar su historial médico e imágenes de circuito cerrado; y se constituyó en el Hospital de Limpio en busca del acta de defunción, que como causa de muerte describe “falla pulmonar”.

Además, le practicaron una autopsia al cuerpo, cuyo resultado estaría entre 15 a 20 días hábiles.

Puede interesarle: Directora del Hospital de Franco renuncia al cargo tras muerte de recién nacido

“Una vez que tengamos el historial completo vamos a estar convocando a los profesionales”, remarcó.

El informe preliminar de la autopsia indica que los golpes recibidos fueron muy fuertes y que sufrió un shock séptico por una infección.

“¿Dónde fue la infección? Eso se debe confirmar”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.