08 may. 2025

Fiscalía investiga supuesto robo de combustibles en el MOPC

El Ministerio Público allanó este martes las oficinas del Ministerio de Obras Públicas para colectar datos relacionados con una denuncia sobre supuestas irregularidades en la provisión de combustibles para la reparación de caminos en el Departamento de Alto Paraguay.

mopc

Según la denuncia, sería unos 1.800.000 litros de combustible los desviados.

Foto: Gentileza.

El procedimiento estuvo encabezado por el fiscal Rodrigo Estigarribia, quien explicó que la intervención se basa en una denuncia presentada por los diputados Sebastián Villarejo y Carlos García.

La Fiscalía investiga irregularidades en la provisión de combustibles para maquinarias destinadas a la reparación de caminos en el Alto Paraguay.

El agente del Ministerio Público explicó que, aparentemente, se remitía el combustible, pero este no era utilizado.

También señaló que el hecho fue individualizado, aunque aún se deber revisar la hoja de ruta para ver sobre quién recae la carga penal.

Relacionado: Denuncian lesión de confianza en uso de combustibles en el MOPC

Asimismo, el fiscal Estigarribia sugirió que el MOPC haga una auditoría de las gestiones anteriores.

Según la denuncia, serían unos 1.800.000 litros de combustible los desviados desde el año 2003. Sin embargo, la Fiscalía investigará solo desde el 2016 al 2019, por una cuestión penal.

El Ministerio Público señala que se cuenta con la colaboración de las autoridades del MOPC para seguir con las investigaciones.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.