18 feb. 2025

Fiscalía investiga un caso grave de maltrato animal en Encarnación

Una perra murió luego de recibir severos golpes, aparentemente, con un palo con clavos. Todo sucedió en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

Maltrato animal.jpg

La Fiscalía acusó a un hombre por asesinar brutalmente a un perro.

Foto: diariodemorelos.com

El agente fiscal Carlos Walter Lugo intervino en un hecho de maltrato y crueldad animal registrado en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

La mascota de nombre Princesa sufrió heridas muy graves en todo el cuerpo y falleció 48 horas después en una veterinaria. El fiscal que lleva el caso ya dispuso una constitución y prevé la declaración de los afectados.

Igualmente, solicitará la exhumación y autopsia del cadáver de la perrita para disponer de un médico veterinario y poder determinar todas las lesiones sufridas y la causa de su muerte.

Embed

Princesa fue encontrada por su dueña totalmente golpeada y ensangrentada. El caso causó indignación en la ciudadanía y convocaron a una manifestación pacífica este sábado, a las 17:00, en la Costanera de Asunción y Encarnación.

Otro caso de maltrato ocurrió el jueves, en la ciudad de Capiatá. También intervino el Ministerio Público y dispuso la detención de un hombre que habría disparado con una escopeta a un cachorro de ocho meses.

Puede leer: Primer condenado por matar a machetazos a un perro

El ahora detenido será investigado no solo por maltrato animal, sino también por violación a la Ley de Armas. Según los datos, el hombre disparó contra el perro tras haber ingresado al patio de su casa.

La agente fiscal Carolina Martínez solicitó la autopsia del cuerpo del animal. El autor del hecho sería imputado de acuerdo con la Ley de Protección y Bienestar Animal. El Juzgado Penal de Garantías deberá disponer las medidas cautelares para el procesado.

En el 2020, un hombre fue condenado a la pena máxima de libertad prevista en la Ley 5892/17 “De Protección y Bienestar Animal”, que es de dos años, por matar a machetazos a un perro, pero no fue a la cárcel.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.