28 abr. 2025

Fiscalía investigará a manifestantes que fueron reprimidos durante homenaje a Rodrigo Quintana

La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.

conflictos frente al Palacio de Justicia

Manifestantes fueron reprimidos el pasado lunes al tratar de ingresar al Palacio de Justicia.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La investigación estará a cargo del agente fiscal Alcides Corvalán, de la Unidad Especializada en Seguridad y Convivencia Ciudadana, bajo la sospecha de supuestos hechos punibles de perturbación de la paz pública y resistencia.

La investigación abarca a cerca de 30 personas que el pasado lunes 31 se acercaron hasta la sede del Palacio de Justicia para realizar una representación teatral sobre el suceso que desencadenó en la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado por un agente policial en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

La representación teatral no pudo ser realizada tras la intervención de agentes de la Policía Nacional bajo el mando del comisario Mario Ovelar.

Lea más: Policía denuncia a manifestantes reprimidos durante homenaje a Rodrigo Quintana

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al no permitirse el ingreso de los manifestantes al predio del Palacio de Justicia, se generó una confusión que terminó con represión por parte de los agentes policiales.

La Fiscalía señaló que en el informe policial del caso se expresa que los manifestantes habrían tenido la intención de acceder a la escalinata y posteriormente a la sede judicial.

En la nota policial presentada ante la Unidad Fiscal, indicaron que el personal policial supuestamente había explicado a los manifestantes sobre la existencia de la acordada N° 254 de la Corte Suprema de Justicia, acerca de autorizaciones previas sobre actos públicos en el lugar.

En el artículo N° 4 del documento se señala que “cualquier acto público dentro del predio de los Juzgados y Palacio de Justicia necesitarán la autorización del Consejo de Superintendencia, o del Consejo de Administración de la Circunscripción correspondiente en su caso, donde se definirá el área de reunión, salvo las audiencias señaladas por los Juzgados y Tribunales”.

Nota relacionada: Policías reprimen para evitar obra sobre muerte de Rodrigo Quintana

Se manifiesta que la copia del documento judicial habría sido entregada a la abogada Marlene Orué, pero ante la negativa, aparentemente, habría arrojado la copia de la acordada al suelo y emitió palabras ofensivas contra los agentes policiales.

La denuncia del caso fue presentada por el comisario Mario Ovelar ante el Ministerio Público e incluye a figuras como el senador Rafael Filizzola, el diputado Raúl Benítez, a Luis Alberto Wagner, Desirée Masi, Olga Paredes, Agustín Saguier, Marlene Orué, entre otros.

Más contenido de esta sección
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.