12 may. 2025

Fiscalía investigará esquema de inversiones fraudulentas

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la apertura de una investigación sobre el supuesto esquema de inversiones fraudulentas Ponzi, luego de que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) enviara informes al respecto.

fachada

El Ministerio Público ordenó la detención preventiva del joven que amenazó con tiroteo en su universidad.

Foto: Gentileza.

La apertura de la investigación se da con base en el informe remitido por la Seprelad que hace referencia al presunto esquema ilegal de inversiones que supuestamente movió unos USD 60 millones sin despertar las alarmas en el sistema financiero.

Asimismo se dispuso que los fiscales de Lavado de Dinero y Anticorrupción, Osmar Legal y Diego Arzamendia, sean los encargados de investigar el caso.

El titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, indicó que se inició una investigación por un presunto millonario esquema piramidal que afectó a varias personas y dejó millonarias pérdidas. El informe se remitió a la Fiscalía.

Arregui aseguró que podría estar llegando a un monto en torno a USD 60 millones. Adicionalmente, comentó que los hechos observados de momento en el asunto configuran hechos punibles.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Relacionado: El esquema habría movido USD 60 millones sin saltar todas las alarmas

De momento se apunta como responsable al empresario Luis Arza, aunque también confirmó que una de las hipótesis principales es que exista un vínculo con Ramón González Daher (RGD), recientemente condenado a 15 años de prisión.

Según versiones extraoficiales –de momento no confirmadas por las autoridades–, Luis Arza supuestamente llegó a ser deudor de Ramón González Daher y en algún momento habría pasado a operar dentro de su presunto mecanismo de usura, para así pagar su cuenta.

Por otro lado, en el esquema que es sindicado como estafa piramidal, se cree que Arza juntaba dinero de inversionistas vía cheques y los documentos iban a parar a manos de RGD, a cambio de efectivo.

Lea además: Seprelad investiga presunto millonario esquema piramidal

Como parte de la filtración del supuesto esquema de Luis Arza, en las redes sociales se publicó una lista de personas y entidades aparentemente afectadas, entre ellas bancos y financieras.

Fuentes del sistema financiero confirmaron a Última Hora que muchas de ellas efectivamente concedieron préstamos al empresario; sin embargo, indicaron que estas operaciones no se encontraban en situación de mora y que, en caso de no cobrarse, contaban con garantías y previsiones. Asimismo, aseguraron que los montos que fueron difundidos en las redes, al menos en el caso de las empresas bancarias y financieras, fueron exagerados, aunque no revelaron más detalles.

Más contenido de esta sección
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.