12 jul. 2025

Fiscalía investigará hackeo de Brasil a Paraguay durante negociación de Itaipú

El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.

ITAIPU.jpeg

Brasil y Paraguay enfrentan una crisis diplomática por el presunto espionaje en el marco de las negociaciones de la tarifa de Itaipú.

Foto: Archivo

La fiscala Irma Llano fue designada por la fiscala adjunta Matilde Moreno para investigar el presunto espionaje por parte de autoridades brasileñas al Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la tarifa de Itaipú Binacional, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El escándalo diplomático se dio tras el artículo de un medio brasileño en el que se reveló que la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) habría alistado a espías para hackear a autoridades paraguayas, para supuestamente obtener información confidencial relacionada con las negociaciones.

Los expertos habrían intentado o lograron ingresar a los dispositivos electrónicos del presidente de la República, legisladores, diplomáticos, el titular de la ANDE, entre otras autoridades.

Nota relacionada: Paraguay suspende negociaciones sobre Anexo C tras hackeo al Gobierno por parte de Brasil

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El gobierno de Lula da Silva admitió que el espionaje se autorizó en el 2022, durante la gestión de su antecesor, Jair Bolsonaro.

Como respuesta al caso del hackeo, Paraguay suspendió todas las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú, convocó al embajador del Paraguay en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, y al representante diplomático brasileño en este país, José Antonio Marcondes.

Lea también: Comisión especial del Brasil investigará sobre el hackeo

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, acusó al gobierno de Mario Abdo Benítez por el ataque cibernético porque, según él, ocultaron información sobre las vulneraciones.

En tanto, Fernando Saguier, ex titular de la misma cartera, sostuvo que el gobierno de Santiago Peña ignoró la advertencia sobre los ataques que dieron a conocer en el decreto del 14 de agosto del 2023, que fue calificado por autoridades como “tonto y retonto”.

Más contenido de esta sección
Los familiares de María Ramona Cardozo, quien estaba embarazada de siete meses cuando fue asesinada, lamentan la burocracia judicial que rodea al caso, a dos años del crimen. La defensa del principal autor de feminicidio y aborto presentó una acción de inconstitucionalidad que suspendió el juicio oral.
La defensa del adolescente imputado por el feminicidio de María Fernanda recusó a uno de los fiscales de la causa por supuesta tortura, por lo que tuvo que ser apartado y no podrá realizar ninguna diligencia mientras se resuelva la acción.
Un trabajador tercerizado de la ANDE denunció haber sido agredido físicamente y amenazado con el uso de un arma de fuego, presuntamente por parte de un usuario, mientras intentaba retirar un medidor en una vivienda con una aparente deuda acumulada de 19 facturas.
La Diócesis de Caacupé advirtió sobre estafas a través de mensajes y llamadas en nombre del obispo Ricardo Valenzuela y aclaró que no se realizan pedidos de donaciones a través de terceros.
El ya tradicional Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie abrió la convocatoria para su edición 2025 en las categorías Ciencia y Tecnología. Los proyectos se podrán presentar hasta el 15 de setiembre.
Los familiares del adolescente de 16 años fallecido en un accidente de tránsito se manifestaron frente a la Fiscalía y a la casa de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, para exigir justicia.