15 abr. 2025

Fiscalía investigará a militares que dejaron cruzar la frontera a José Acevedo

El fiscal Federico Delfino indicó este lunes que el Ministerio Público investigará al personal militar que dejó que el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, pase al Brasil, pese a las restricciones vigentes por la pandemia del Covid-19.

josé acevedo.jpg

El intendente de Pedro Juan Caballero, José Acevedo.

Foto: Gentileza.

Federico Delfino explicó que se encuentra coadyuvando a las fiscalas Camila Rojas y Reinalda Palacios con la investigación sobre la salida del país del intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo.

Al respecto, indicó que se analizará la participación de otras personas y de los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) que dejaron al jefe comunal cruzar hacia el Brasil y luego permitieron su reingreso al país, pese a que las fronteras permanecen cerradas a causa del Covid-19.

“Acá también serán investigadas las personas que lo dejaron ingresar”, aseveró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Con prepotencia y amenazas, intendente de Pedro Juan Caballero cruza hacia el Brasil

El agente del Ministerio Público adelantó que en el transcurso del día y conforme vayan recabando más datos, tomarán la determinación de imputar a otras personas. Ante lo sucedido, la Fiscalía imputó al intendente por violar la cuarentena. Además, ordenó su captura y solicitó su prisión preventiva.

Mediante un video que circula en redes sociales, se observa y escucha cómo el jefe comunal discute con los efectivos de la FTC y exige que lo dejen pasar hacia Ponta Porã, Brasil.

Acevedo realizó una llamada y pasó su celular a uno de los uniformados y, tras una aparente conversación con el vocero de la FTC, el mayor Luis Apesteguía, permiten su ingreso al país vecino.

Nota relacionada: Fiscalía imputa y ordena la detención de José Acevedo por violar medidas sanitarias

Aparte de cruzar la frontera, Acevedo volvió nuevamente al país sin ningún inconveniente y evadiendo la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno.

El cierre de fronteras y la cancelación de vuelos fueron determinados con el objetivo de evitar la propagación y contagio del nuevo coronavirus.

Los primeros casos confirmados en el país fueron de personas provenientes del exterior. Todos los connacionales que llegan cumplen con el aislamiento obligatorio en los distintos albergues destinados para el efecto.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).