19 feb. 2025

Fiscalía investigará supuesta alteración de escena del crimen en caso Rodrigo Quintana

La Fiscalía investigará la supuesta alteración de la escena del crimen del caso Rodrigo Quintana. La fiscala Esmilda Álvarez fue designada para encabezar la nueva pesquisa.

Rodrigo Quintana.JPG

La Corte Suprema de Justicia confirmó a los miembros del Tribunal de Apelaciones en lo Penal en el caso de Rodrigo Quintana.

Foto: Archivo ÚH.

La Fiscalía ya abrió una nueva causa para investigar la supuesta alteración de la escena del crimen en el caso Rodrigo Quintana, el joven que fue asesinado el pasado 1 de abril de 2017 en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), según informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Para llevar adelante las investigaciones, el Ministerio Público designó a la fiscala Esmilda Álvarez, quien deberá recabar datos y reunir las pruebas del caso.

Lea más: Aparición de nuevo video no afecta causa de Rodrigo Quintana para la Fiscalía

La supuesta alteración de la escena del crimen se dio a conocer la semana pasada con un nuevo video. La fiscala Marlene González, encargada de la causa, sostuvo que la aparición del audiovisual no afecta la causa en sí, que es investigada hace tres años.

La representante del Ministerio Público había dicho que el material difundido revela que la modificación de la escena del crimen es una porción de video que corresponde a la posterioridad de la hora del homicidio.

La Fiscalía aseguró que el video será analizado por los investigadores de la causa, a fin de evaluar si hubo un hecho penalmente relevante o no.

El suboficial Gustavo Florentín es el único acusado como el presunto autor del disparo que cegó la vida del joven dirigente político, durante una represión policial en la sede del PLRA, en la madrugada del 1 de abril del 2017.

Atropello a la sede del PLRA

Durante la noche del 31 de marzo y madrugada del 1 de abril de 2017, antimotines y efectivos policiales entraron a disparar y a golpear salvajemente a quienes estaban dentro de la sede del PLRA, entre ellos Rodrigo Quintana, de 25 años, quien recibió un disparo de escopeta desde media distancia, que le ingresó por el costado izquierdo del cuerpo.

Puede interesarte: A 3 años del asesinato de Rodrigo Quintana, la causa continúa parada

Le provocó la perforación de ambos pulmones y la destrucción de una parte del hígado. “Él termina falleciendo por asfixia y una hemorragia interna”, había explicado el médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir.

Los fiscales Marlene González, Clara Ruiz Díaz, Hernán Galeano y Teresa Rojas presentaron el escrito por el hecho punible de homicidio doloso, pero no se determinó quién dio la orden para el ataque al local partidario.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.