14 abr. 2025

Fiscalía llamará a declarar a ex senador Grillón en caso del hangar Arrayán

La Fiscalía llamará a declarar al ex senador Alberto Grillón en el marco de la investigación del hangar Arrayán, de Areguá, donde se encontró un helicóptero de la Policía argentina y ocho avionetas, sobre un cuaderno hallado en una de las aeronaves que, supuestamente, es de su propiedad.

img alberto grillon

Ex senador del PDP, Alberto Grillón.

Foto: Archivo ÚH

El fiscal Marcelo Pecchi, que investiga la causa del aeródromo Arrayán, ubicado en la ciudad de Areguá, en el Departamento Central, que presumiblemente era utilizado como epicentro de hechos punibles, mencionó que en la aeronave con matrícula ZP-BMM se encontró un cuaderno con espirales de color amarillo.

En radio Monumental 1080 AM señaló que por ello será llamado a declarar el ex senador Alberto Grillón, del Partido Democrático Progresista (PDP), del periodo 2008-2013.

En el hangar, allanado el pasado 8 de octubre por el Ministerio Público, se habían encontrado un helicóptero de la Policía argentina y ocho avionetas.

Nota relacionada: Fiscalía allana aeródromo y encuentra aeronaves argentinas en Areguá

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Entiendo que el cuaderno espiralado amarillo -que también por medios de comunicación tuve conocimiento- es del señor Grillón, quien se atribuyó la titularidad del mismo. Pues bien, lo llamaremos a declarar para que explique”, refirió.

No obstante, acotó que todas las evidencias incautadas del fuselaje de los aviones todavía no fueron analizadas.

“Nosotros queremos saber el movimiento de esta aeronave, eso sí es fundamental. Todo objeto que se encuentre ahí, tiene que ser del dueño, el piloto o de un eventual pasajero. Entonces, a partir de ahí analizaremos ese extremo”, remarcó.

Lea también: Helicóptero de la Policía argentina no tiene permiso de permanencia en el país

En la investigación del caso fue imputado el dueño del hangar, Gustavo Enrique Bogado, por el supuesto hecho punible de exposición al peligro del tráfico aéreo en calidad de cómplice, quien guarda prisión domiciliaria.

Al principio fue recluido en el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, pero el Juzgado lo benefició con libertad ambulatoria.

El jueves pasado, los fiscales Alicia Sapriza y Marcelo Pecci, conjuntamente con la Policía Nacional y personal del laboratorio forense del Ministerio Público, allanaron el aeródromo Arrayán, en el marco de la investigación de la liberación del líder del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura.

Más detalles: Fiscalía imputa al dueño del hangar donde hallaron helicóptero argentino

En el lugar se encontraron varias avionetas con matrícula nacional, descritas de la siguiente manera: avioneta ZP-BIX, avioneta ZP-BQF, avioneta Cessna ZP-BEH, avioneta ZP-BMM, avioneta ZP-TZN, avioneta ZP-BOP, avioneta ZP-TZZ, avioneta ZP-TJU y un helicóptero con la inscripción “Policía Ministerio de Seguridad Buenos Aires Provincia”. Se presume que está ligado al narcotráfico.

Se confirmó sospechas que de ese aeródromo habría salido la avioneta que fue encontrada incinerada semanas pasadas en Teniente Pico, Chaco.

Además, hay versiones que hablan de que desde ese lugar salió Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, en alguna avioneta, cuando escapó el año pasado.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.