07 feb. 2025

Fiscalía monitoreará las denuncias durante las Elecciones Municipales

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso para este domingo la habilitación del Centro de Monitoreo de Denuncias del Ministerio Público, en el marco de las Elecciones Municipales 2021.

Fiscalía.jpg

Las denuncias se podrán realizar llamando al número (021) 444-763.

Foto: Gentileza.

El Centro de Monitoreo de Denuncias del Ministerio Público estará habilitado desde las 7.00 hasta las 18.00 de este domingo en el marco de las Elecciones Municipales 2021. Estará ubicado en el 2º piso de la sede central, Chile casi Ygatimí, de la ciudad de Asunción.

La Fiscalía informó que el objetivo es dar una respuesta ágil y oportuna, a fin de precautelar los derechos de cada elector, contribuir al desarrollo efectivo de la jornada comicial y garantizar la libre expresión de la voluntad popular.

Además, se busca otorgar el mayor amparo posible e inmediata respuesta a conductas que ameriten o de eventuales delitos y/o faltas electorales.

En el lugar serán monitoreadas las denuncias que se generen a través de las diferentes modalidades de mesa de entrada, línea telefónica habilitada, así también de los medios de comunicación, para luego derivarlas a los fiscales competentes.

Se tiene prevista dar una respuesta rápida a la comisión de eventuales delitos electorales durante las Elecciones Municipales.

La fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez, señaló que para el Ministerio Público es “prioridad dar una respuesta rápida” a los datos recibidos por las faltas electorales que pueden generarse y trabajar de forma organizada en la atención y procesamiento de las denuncias de la ciudadanía.

Más de 150 agentes fiscales están asignados para la jornada electoral. Las denuncias se podrán realizar llamando al número (021) 444-763.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.