07 abr. 2025

Fiscalía no aceptará ofrecimiento de Imedic para obtener salida procesal

Los fiscales del caso Imedic anunciaron que no aceptarán la propuesta realizada por la defensa técnica de la empresa para buscar una salida procesal con el ofrecimiento de reparar el daño social.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

Los agentes fiscales Marcelo Pecci y Sussy Riquelme, quienes llevan adelante la causa contra la firma Imedic por producción y uso de documentos no auténticos, además de asociación criminal y comercialización no autorizada de medicamentos, consideraron improcedente el ofrecimiento de reparar el daño social para obtener una salida procesal.

Lea más: Imedic ofrece admitir culpa en caso de medicamentos de origen falso a cambio de salida procesal

En la causa se encuentran imputadas la presidenta y la directora de Imedic, Patricia Ferreira y Nidia Godoy.

Para la salida procesal, ambas se declararían culpables y ofrecieron una reparación social consistente en 50 camas para Terapia Intensiva y 600.000 mascarillas al Ministerio de Salud.

Entérese más: Fiscalía apela la prisión domiciliaria para responsables de Imedic

Los agentes expresaron que los hechos atribuidos a las imputadas son graves, por lo que calificaron de improcedente el ofrecimiento.

Las procesadas habrían formado parte de un esquema para falsificar facturas y guías aéreas para importar medicamentos y comerciar los mismos sin autorización.

Más contenido de esta sección
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.