07 abr. 2025

Fiscalía no apelará exclusión de pruebas en causa de Miguel Cuevas

El fiscal Luis Piñánez decidió no apelar la resolución del juez Yoan Paul López, en el caso del diputado Miguel Cuevas, por la que fueron excluidas dos pruebas claves para la Fiscalía.

Miguel Cuevas

Miguel Cuevas

Oficialista

Cuevas ya estuvo preso, pero volvió a su banca. Está acusado por enriquecimiento ilícito y declaración falsa. Los colorados ni siquiera plantearon su pérdida de investidura.

El agente del Ministerio Público finalmente no apelará la resolución del juez que excluyó dos pruebas claves para la Fiscalía en esta causa. Luis Piñánez alega que no lo hizo porque el auto de apertura a juicio es inapelable, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La defensa del diputado Miguel Jorge Cuevas apeló este martes el fallo que elevó el caso a juicio oral. Piñánez había adelantado que apelaría la resolución, pero finalmente decidió no hacerlo.

El juez penal de Garantías Yoan Paul López el pasado lunes elevó a juicio oral y público la causa por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el legislador colorado.

Lea más: Cuevas sigue con maniobras para frenar su juicio oral

En el mismo caso, la esposa del diputado, Nancy Florentín de Cuevas, fue beneficiada con la suspensión condicional del procedimiento, mientras que su hijo, Enzo Cuevas, fue sobreseído provisionalmente por pedido del Ministerio Público.

En su recurso, la defensa atacó específicamente el rechazo del incidente de nulidad parcial de la acusación por hecho punible de enriquecimiento ilícito planteado por la defensa.

Alegó que la acusación supuestamente se sustenta en la pericia realizada por el perito Pedro Javier González, pero la misma fue excluida por el juez por supuestas irregularidades.

La defensa solicitó que se revoque la resolución y se disponga el sobreseimiento definitivo del legislador Cuevas.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.