08 feb. 2025

Fiscalía no avanza en caso de mafia que facilitó cédulas a criminales

La Fiscalía aguarda el reporte de documentaciones solicitadas a Identificaciones, al Registro Civil de las Personas y al Ministerio de Relaciones Exteriores para continuar con las investigaciones.

29716404

Calvario. La gente experimentó con agrado el horario nocturno, aunque siguen los retrasos.

Daniel Duarte

El Ministerio Público sigue aguardando documentos ya solicitados al Departamento de Identificaciones y al Registro Civil para poder avanzar en las investigaciones sobre las cédulas entregadas a criminales. La pesquisa fiscal inició hace más de 90 días.
Al respecto, el fiscal Néstor Coronel, quien encabeza las investigaciones en torno a la expedición de documentos adulterados por Identificaciones de la Policía Nacional, mencionó a nuestro medio que hay pedidos de informes a Identificaciones, al Registro Civil de las Personas, que aún no fueron respondidos por dichas entidades. Es por ello que la investigación aún no ha avanzado.

“Incluso hay otro pedidos que también formulamos ante el Ministerio de Relaciones Exteriores. Lo que queremos lograr con ello es ir entendiendo un poco como es que estos documentos públicos de alguna manera estaban en poder de esta mujer de origen libanés,” refirió el agente.

El agente explicó que todo comienza cuando la mujer de nombre, Zeinab Hadi Menhem, ingresa al país con un documento que le entregó la Embajada de Paraguay en el Líbano, que era una especie de salvocanducto y son esas informaciones las que están precisando y esperando por parte de Relaciones Exteriores.

“Todo el tráfico documentológico que le llevó en Identificaciones, que también se corresponde con pedidos de informes que estamos esperando y así cruzar con informaciones del Registro Civil de las Personas, de manera a certificar de que esta persona en particular haya nacido en territorio paraguayo”, detalló el fiscal, sobre las documentaciones que aguarda para seguir con la investigación.

Resaltó que hay dudas de la nacionalidad de la mujer y es por ello que solicitaron más informaciones específicas, respecto a cómo se la inscribió en aquel entonces.

Investigación. Una investigación de ÚH sacó a la luz pública sobre a expedición de documentos de contenido falso a criminales, en su mayoría extranjeros que eran buscados por la Justicia de sus países. Esto incluso originó la intervención por 90 días del Departamento de Identificaciones. El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, explicó que la intervención se debía tras la expedición de10 cédulas con datos de supuestos extranjeros que consiguieron la naturalización paraguaya. A raíz de la serie de denuncias se dispuso la destitución del comisario Christian Ramírez, entonces director de Identificaciones.

Además, fueron identificados y sumariados agentes policiales involucrados en la facilitación de la expedición de los documentos a los criminales.

29716409

Nestor Coronel, Fiscal

29716425

Registro. Datos falsos de un prófugo en el sistema policial.

29716442

Falso. Cédula del hermano del narco Sebastián Marset.

Más contenido de esta sección
Fiscales anticorrupción habían pedido que se archive el caso y explicaron que se investigó y no se encontraron hechos punibles. La fiscala adjunta Soledad Machuca había ratificado la solicitud.