23 feb. 2025

Fiscalía no descarta que Diego Benítez sea procesado en Emiratos Árabes

La Fiscalía no descarta que el empresario y ex dirigente deportivo del club Olimpia Diego Benítez sea procesado en Emiratos Árabes, por un hecho relacionado con la tenencia de documentos de contenido falso.

fiscalía

La Fiscalía no descarta que el empresario y ex dirigente deportivo del club Olimpia Diego Benítez sea procesado en Emiratos Árabes.

Foto: Gentileza.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, indicó que puede ser una decisión de Emiratos Árabes Unidos procesar al empresario Diego Benítez por la tenencia de documentos falsos. El empresario tenía un pasaporte original de otro país, pero con datos falsos, según Doldán.

Asimismo, señaló que incluso el retardo de la comunicación oficial se podría fundamentar en la comisión de un hecho punible en el orden nacional de dicho país.

Hasta ahora, las autoridades del Emirato de Sharjah no informaron sobre la detención a Paraguay, por lo que un emisario de la Embajada tuvo que ser enviado.

Lea más: ¿Quién es Diego Benítez, ex dirigente deportivo detenido en Dubái?

“Estamos expectantes de la comunicación, no tenemos un tiempo específico que decirles, de que en ‘x’ días estarían enviando la comunicación oficial, pero nosotros ya nos adelantamos en las responsabilidades que son inherentes a la Fiscalía”, señaló, atendiendo que ya se reunieron con el juez Gustavo Amarilla para trabajar en un exhorto de extradición.

Por su parte, la fiscala Elva Cáceres manifestó que inicialmente Alemania no tendría intención de requerir al empresario paraguayo, atendiendo que las investigaciones contra el empresario parten luego de la incautación de unas 16 toneladas de cocaína en el puerto de Hamburgo de dicho país.

Sin embargo, la agente detalló que Alemania todavía tiene información que está analizando con respecto a Benítez y que hasta el momento no está compartiendo.

Imputación por megacargas de cocaína

El empresario, titular de Pinturas Tupa SA, fue imputado por tenencia, tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes por parte del Ministerio Público, tras incautaciones de megacargas de cocaína en puertos de Europa, que ascienden a unas 23 toneladas.

Entérese más: Ex dirigente buscado por megacarga de cocaína está en Emiratos Árabes

El Ministerio Público le atribuye al empresario haber realizado, en los meses de diciembre del 2020 y febrero del 2021, actividades tendientes a remitir a Israel un cargamento de 16.174 kilos de supuesta cocaína, que estaba oculta en contenedores.

La carga fue incautada en el puerto de Hamburgo, Alemania, el 12 febrero de 2021, y está registrada como una de las incautaciones de mayor importancia en Europa de toda la historia.

Presumiblemente, Diego Benítez también sería el responsable de otra carga de siete toneladas de cocaína que ya habría sido comercializada en Europa. Con este segundo cargamento se totalizan 23 toneladas de la droga que fueron para el Viejo Continente.

Operativo Atlántico Norte

El operativo denominado Atlántico Norte había iniciado con el allanamiento en simultáneo de empresas y una vivienda, en el marco de una investigación acerca de la incautación de grandes volúmenes de cocaína en Hamburgo y Bélgica. Sin embargo, pasó más de un año para que se den avances nuevamente en el caso.

Le puede interesar: Imputan a empresario por megacarga de cocaína incautada en Alemania

Cuatro establecimientos ganaderos vinculados al ex dirigente deportivo Diego Benítez fueron allanados en abril y conforman la fusión denominada Estancia Venecia.

El lugar consta de unas 7.300 hectáreas, una lujosa residencia principal que cuenta con lagos artificiales, rodeados de tajamares, un tanque australiano y dos lujosos edificios de gran infraestructura.

Uno de ellos cuenta incluso con piscina totalmente climatizada y techada, y cámara refrigerada, un tinglado en el área de servicio y corral para ganado. El lugar también alberga una pista de aterrizaje con iluminación nocturna.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.